Los Ángeles, California, EE. UU. – La aclamada productora, directora y actriz Diane Keaton falleció este sábado 11 de octubre de 2025 a la edad de 79 años. La estrella, reconocida por su carisma, autenticidad y estilo pionero, deja un legado imborrable que se extiende más allá de sus icónicos papeles cinematográficos.
Un portavoz de la familia declaró a PEOPLE que «no hay más detalles disponibles por el momento, y su familia ha solicitado privacidad en este momento de profunda tristeza», por lo que se desconocen las causas de su fallecimiento.
Trayectoria y papeles inolvidables
Diane Hall Keaton (nacida el 5 de enero de 1946) inició su carrera en el teatro de Nueva York, donde conoció al director Woody Allen. Esta colaboración se convertiría en una de las duplas más icónicas de Hollywood.
- Primeros Éxitos: Debutó en el cine en 1970, pero su consagración llegó con El Padrino (1972), donde interpretó a Kay Adams, la esposa de Michael Corleone (Al Pacino), papel que repitió en las secuelas.
- Consagración y Oscar: El papel que la catapultó al estrellato fue el de la excéntrica Annie Hall en la película homónima de Woody Allen (1977). Su interpretación le valió el Oscar a Mejor Actriz y consolidó su lugar como una figura clave de la comedia romántica.
- Versatilidad: Demostró su talento en diversos géneros con filmes como Rojos (1981), por la que obtuvo otra nominación al Oscar, y las exitosas comedias El padre de la novia (1991) y El club de las primeras esposas (1996). En 2003, volvió a ser nominada al Oscar y ganó el Globo de Oro por Cuando menos te lo esperas.
Reconocimientos y legado
A lo largo de su carrera, Keaton acumuló:
- Un Oscar.
- Dos Globos de Oro.
- Un BAFTA.
- El premio honorífico del American Film Institute (AFI) en 2017 por su trayectoria.
Su filmografía supera las 50 películas, con producciones que han recaudado más de 1,100 millones de dólares solo en América del Norte.
Además de su faceta actoral, Diane Keaton fue directora y productora, destacando con el documental Heaven (1987) y la dirección de películas como Héroes a la fuerza (1995).
Vida personal
Keaton mantuvo una vida personal discreta. Fue pareja de figuras como Woody Allen, Al Pacino y Warren Beatty, pero nunca se casó. En la madurez, decidió ser madre adoptiva de dos hijos, Dexter y Duke.
A los 25 años, padeció bulimia, un trastorno alimenticio del que habló abiertamente en 2014, revelando que en ese oscuro periodo llegó a consumir hasta 20 mil calorías diarias.