El director mexicano se sumó al arranque de actividades del Iberseries Platino Industria, un encuentro que reúne a profesionales del sector audiovisual iberoamericano
En el inicio de actividades de la tercera edición de Stage México Audiovisual (STGMXAV25), el cineasta mexicano Manolo Caro, radicado en España, encabezó la ceremonia de apertura del stand de México durante el primer día de Iberseries Platino Industria, uno de los encuentros más importantes para la industria audiovisual iberoamericana.

Caro participó en el corte de listón del pabellón nacional y expresó su respaldo a las iniciativas que impulsan la presencia de México en el circuito audiovisual internacional. “Siempre que hay oportunidad de apoyar e impulsar a México, lo hago encantado porque es el mejor país del mundo y porque el cine viaja y las historias trascienden”, afirmó. “Deseo que nuestras historias encuentren su público y que cada vez sea más grande la coproducción de México con el resto del mundo”.

El stand atrajo la atención de asistentes, productores y representantes de la industria presentes en el evento. Además del cineasta, participaron en la ceremonia el productor Gonzalo Elvira, Guillermo Saldaña, Arturo González Alonso (CEO de STGMXAV25), Javier Espinoza (de la Comisión de Filmaciones de Baja California) y Rose Peral (de Iberseries).
La tercera edición de Stage México Audiovisual comenzó oficialmente el 29 de septiembre con una visita a los Estudios Ciudad de la Luz, en Alicante, uno de los complejos audiovisuales más reconocidos de Europa. La visita incluyó a una delegación mexicana conformada por periodistas, guionistas, abogados, relacionistas públicos y productores, como parte de una estrategia para fortalecer vínculos de coproducción entre México y España.

Los estudios, propiedad de la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y gestionados por la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD), han sido sede de rodajes como Lo imposible y Venom: El último baile.
Stage México Audiovisual busca posicionar al país como un socio estratégico en la industria internacional, al mostrar sus capacidades de producción, su talento creativo y su infraestructura. Con esta participación, México refuerza su presencia en foros globales e impulsa alianzas para futuras coproducciones audiovisuales.