Una tradición de 25 años de fe, teatro y conmoción colectiva
Una vez más, como cada año desde hace ya un cuarto de siglo, el corazón de la Ciudad de México será escenario de una de las representaciones más intensas y conmovedoras de la Semana Santa. Este Viernes Santo, 18 de abril, a las 10:00 de la mañana, se llevará a cabo en el Zócalo capitalino la escenificación de La Pasión de Cristo, una puesta en escena que iniciará frente a la puerta principal de la Catedral Metropolitana y recorrerá la explanada con las tres caídas del Mesías, sus encuentros con su madre María, las mujeres de Jerusalén y Simón de Cirene.
Organizada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano, esta obra no solo revive uno de los relatos más importantes del cristianismo, sino que lo hace con un enfoque artístico, estético y profundamente humano, fusionando espiritualidad con una propuesta teatral inspirada en el barroco.

El impacto del montaje va más allá de lo visual. A lo largo de los años, el público ha protagonizado momentos profundamente emotivos. Durante la pandemia, una mujer se acercó al actor que interpretaba a Jesús y, entre lágrimas, le ofreció agua de su botella. En otra ocasión, una actriz que gritaba «¡Crucifícalo!» fue agredida por mujeres del público que no soportaron su papel. Y el actor que personificó a Barrabás fue recibido con vítores y casi alzado en hombros tras «salvarse» de la crucifixión.
El silencio, la tensión y el recogimiento que se respiran entre los asistentes son testigos del poder transformador del arte. Esta representación no solo habla de la fe, también apela al amor, la compasión y la necesidad de conectar con los demás y con uno mismo.
Con una cuidada escenografía que remite a las grandes obras pictóricas del barroco, el montaje reúne a más de 20 actores en escena, una mezzosoprano y una orquesta de 20 músicos en vivo. Christopher Martínez encabeza el elenco como Jesús, acompañado por Eliú Pérez, Javier Vázquez, Víctor Roldán, Luis Fernando López, Sebastián Molinero, Pedro Adame, Eduardo Corona, Juan Martínez, David Villarreal, Israel Martínez, Kevin Carbajal, Alhelí Ábrego, Areli Olivier, Emilia García, Mara Violena, Juan José de la O Flores, René Cossío, Teresa García, Ángel Altamira, Joaquín Vargas, Luis de León, Gerardina Martínez y Sofía Villarreal. La dirección general está a cargo de Francisco Hernández.
Una cita imperdible con el arte, la espiritualidad y la historia, justo en el corazón del país.