El festival se reinventa con leyendas del rock como John Fogerty, Tom Morello y Lenny Kravitz, así como nuevos sonidos de artistas emergentes
El Vive Latino 2026 está listo para escribir un nuevo capítulo en la historia de los festivales musicales a nivel internacional. Con un cartel que equilibra potencia nostálgica y propuestas frescas, la edición que se celebrará el 14 y 15 de marzo en el Estadio GNP será una vibrante celebración de la diversidad sonora.

El anuncio, hecho a través de redes sociales este lunes, confirmó que entre los nombres más resonantes figuran verdaderas leyendas del rock internacional: Tom Morello, guitarrista y activista conocido por su trabajo con Rage Against the Machine; Lenny Kravitz, ícono del rock y la sensualidad funk con más de tres décadas de trayectoria; y John Fogerty, fundador de Creedence Clearwater Revival y una de las voces más emblemáticas del rock clásico estadounidense.

La inclusión de estos artistas no es menor: representa una apuesta del festival por atraer a una audiencia intergeneracional que valora la historia del rock tanto como su presente.
Fogerty, en particular, es una presencia destacada en el cartel y marca la expectativa que genera su regreso a tierras mexicanas tras la exitosa presentación del mes pasado. Su influencia ha atravesado generaciones con himnos como «Fortunate Son« y «Bad Moon Rising«, canciones que siguen resonando en el contexto social y político actual. Ademas de ser un artista buscado para colaboraciones, como la que ya hizo con Tom Torelló en el escenario.

Por su parte, Lenny Kravitz llega tras el lanzamiento de su más reciente álbum, reafirmando su lugar como uno de los grandes showmen del rock global. Y Tom Morello, que ha sabido equilibrar la intensidad musical con un fuerte discurso político, aportará una dosis de energía combativa al escenario.

El cartel también contará con nombres que han definido la historia del Vive Latino, como Maldita Vecindad, Fobia, Los Fabulosos Cadillacs y Santa Sabina, así como con propuestas contemporáneas como The Smashing Pumpkins, The Mars Volta, Moenia, Trueno, Airbag y Enjambre. El momento DJ estará com Moby.

La apuesta por la renovación también está presente: bandas emergentes como Margaritas Podridas, Planta Industrial y Erin Memento encabezarán la representación de la nueva generación de músicos latinoamericanos, consolidando el espacio del Vive Latino como un punto de encuentro entre lo consagrado y lo por venir.
Los boletos estarán disponibles en preventa exclusiva para clientes Banamex el próximo 17 de octubre, en lo que se anticipa será una venta acelerada, dadas las expectativas generadas.