Sergio «Checo» Pérez regresa a la F1 con Cadillac

Fecha:

Después de meses alejado de la Fórmula 1, Sergio «Checo» Pérez está de vuelta.

El piloto mexicano, que se unirá a la nueva escudería Cadillac en 2026, ha revelado que su regreso es tanto un acto de pasión como de redención.

Pérez, quien dejó la máxima categoría en 2024 tras una salida amarga de Red Bull, admite que la F1 nunca lo abandonó por completo. A pesar de la presión, su mente seguía en las pistas, levantándose temprano para ver las carreras y rechazando otras categorías para mantener viva la sensación de conducir un monoplaza. Esta «vacación prolongada», como él la describe, lo conectó más que nunca con sus aficionados.

La Fuerza de la «Checomanía»

En su presentación con Cadillac en Plaza Carso, Checo se vio abrumado por el apoyo de la «Nación Rojiblanca». «Cuando vives en la burbuja de la Fórmula Uno no asimilas lo que significas para la gente», confesó. El fervor de los aficionados, que lo detenían en la calle preguntando por su regreso, fue una de las principales razones que lo impulsaron a volver. “Esta fidelidad de la gente es una de las razones por las que regreso”, afirmó emocionado.

Redención y Nuevos Comienzos

La temporada 2024 fue un «infierno» para Checo, llena de críticas y problemas con su monoplaza. El mexicano sintió que su salida de Red Bull fue injusta, especialmente por las declaraciones de Helmut Marko y la prensa, que lo señalaron por su bajo rendimiento. Sin embargo, los malos resultados de los pilotos que lo reemplazaron demostraron el valor de su aporte al equipo.

«No podía permitirme salir como lo hice en mi último año con Red Bull», dijo Checo. «Estaba resentido con el deporte… no podía irme así de una profesión que me dio todo». Su regreso es una búsqueda de reivindicación, un cierre digno para una carrera que lo llevó a ser subcampeón mundial en 2023.

Un Proyecto a Largo Plazo y Nuevas Reglas

Ahora, en su nueva etapa con Cadillac, Checo se concentra en el futuro. Sabe que el proyecto es a largo plazo y que los primeros años serán difíciles. Sin embargo, las nuevas regulaciones para 2026, que eliminan el «efecto suelo» y el DRS, le dan una ventaja. «Todos empezaremos de cero el próximo año», explicó, un escenario ideal para un piloto que regresa y que busca adaptarse a una nueva dinámica de competencia.

Para Checo, este regreso es más que una simple continuación; es una oportunidad para disfrutar, evolucionar y dejar una huella imborrable.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto