Últimos días para visitar la exposición «Mexiac. Legado de libertad»

Fecha:

En el Museo Nacional de Arte se presenta la muestra que rinde homenaje al pintor, muralista y grabador Adolfo Mexiac

El Museo Nacional de Arte (Munal) se prepara para despedir una de sus exposiciones más significativas del último año. Será hasta el domingo 3 de agosto cuando el público podrá recorrer por última vez Mexiac. Legado de libertad, muestra que rinde homenaje al pintor, muralista y grabador Adolfo Mexiac.

La exposición, inaugurada en agosto de 2024, es resultado de la generosa donación de 126 obras realizada por la maestra Patricia Salas Velasco, viuda del artista. Las piezas fueron integradas tanto al acervo del Munal como al del Museo Nacional de la Estampa (Munae), y desde entonces han sido visitadas por cerca de 270 mil personas.

Bajo la curaduría de David Caliz, Mexiac. Legado de libertad presenta una amplia selección de trabajos que abarcan distintas etapas y temáticas en la carrera del artista michoacano. Se incluyen obras de profundo contenido social, como Libertad de expresión, emblema de luchas políticas y símbolo de resistencia desde mediados del siglo XX, así como piezas más introspectivas y rurales, como Campesinos caminando y La cascada, que remiten a sus raíces.

“Esta muestra permite entender a Mexiac como un grabador multifacético, un artista comprometido con su tiempo, cuyas obras siguen siendo actuales por su conexión con la justicia social y la libertad”, señaló el curador. También destacó que se han realizado actividades paralelas y un ciclo académico que han enriquecido la experiencia de quienes la han visitado, especialmente del público joven, que se ha acercado a la obra gráfica con interés renovado.

La muestra incluye litografías, xilografías, tintas y dibujos que no solo permiten explorar los temas que marcaron su obra, sino también los procesos técnicos que utilizó, muchos de ellos aún poco estudiados. Su legado, según el Munal, no solo radica en la potencia visual de sus imágenes, sino también en su papel como testimonio de una época y como motor de conciencia crítica.

La exposición estará disponible hasta el domingo 3 de agosto en el Munal, ubicado en Tacuba número 8, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El museo abre de martes a domingo, de 10 a 18 horas. La entrada es gratuita para estudiantes, profesores y personas adultas mayores con credencial vigente; los domingos, el acceso es libre para todo el público.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto