Murió la cineasta Busi Cortés

Fecha:

En septiembre recibiría el Ariel de Oro por toda una trayectoria en la cinematografía nacional y por ser pionera en varios rubros

La comunidad cinematográfica está de luto por la pérdida de Busi Cortés, destacada directora y guionista mexicana, quien falleció a los 74 años este viernes. Reconocida por su compromiso con la inclusión y la equidad de género en el cine, Cortés fundó hace dos décadas la Asociación de Mujeres en Cine y Televisión, dejando un legado que trasciende la pantalla.

Nacida como Luz Eugenia Cortés Roca en la Ciudad de México el 18 de junio de 1950, inició su carrera en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) en 1977, donde dirigió notables obras como «Las Buenromero» (1978), «Un frágil retorno» (1979) y el mediometraje «Hotel Villa Gierne» (1981). En 1988, su largometraje «El secreto de Romelia», basado en la obra de Rosario Castellanos, capturó la complejidad de la identidad y los lazos familiares en el contexto rural mexicano, siendo aclamado tanto en festivales como por la crítica.

El secreto de Romelia

Además, Cortés destacó con películas como «Serpientes y escaleras» (1992) y «Hijas de su madre. Las Buenrostro» (2005), así como en documentales que exploraron diversos aspectos sociales y culturales de México, como «La séptima filmación» (1973) y «Déjalo ser» (1992).

Su incansable labor no se limitó al cine. Trabajó también en series de televisión y fue una voz activa en la defensa de los derechos de las mujeres dentro y fuera de la industria cinematográfica. A través de su trabajo, Cortés desafió los paradigmas establecidos, cuestionando los modelos narrativos y culturales predominantes.

El reconocimiento de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas con el Ariel de Oro 2024, anunciado recientemente, refleja su impacto duradero en el cine mexicano y su dedicación a contar historias auténticas y significativas.

En estos momentos difíciles, colegas como Guillermo Arriaga y instituciones como el Instituto Mexicano de Cinematografía han destacado su legado como una fuente de inspiración y un faro de creatividad y compromiso.

La familia de Busi Cortés ha pedido respeto a su privacidad en relación con las circunstancias de su fallecimiento.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto