En el corazón de Ciudad Universitaria, del 18 al 22 de agosto, se llevará a cabo la venta a todo el público con una amplia oferta editorial y actividades culturales
El Paseo de las Humanidades se convertirá, por unos días, en un auténtico paraíso para lectoras y lectores. A un costado de las Islas de Ciudad Universitaria, la UNAM se prepara para recibir a miles de personas con una oferta inigualable: cuarenta y cinco mil ejemplares de 4 mil 500 títulos disponibles a precios accesibles, arrancando desde los 10 pesos y con descuentos del 80 por ciento, tanto para la comunidad universitaria como para el público general. Es el esperado Remate de Libros UNAM.
Durante esta edición de verano, los pasillos estarán poblados por las voces de William Shakespeare, Bertolt Brecht, sor Juana Inés de la Cruz, Alejo Carpentier, Honoré de Balzac, Eufrosina Alba Gutiérrez, Justo Sierra, Solange Lebourges y otros nombres esenciales del pensamiento, la historia y la literatura universal. La propuesta editorial abarca una rica variedad de temas, desde filosofía hasta gastronomía, de teatro y cine a química, música, artes visuales y antropología.

Además de libros, la experiencia será enriquecida con un programa cultural gratuito que incluye charlas, talleres y presentaciones de danza. “El Remate de Libros UNAM será una oportunidad para que el conocimiento, la imaginación y la palabra impresa estén al alcance de todas las personas”, señalaron los organizadores.
La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial informó que más de 40 entidades universitarias participarán en el evento. Entre ellas, destacan la Facultad de Filosofía y Letras, el Instituto de Investigaciones Jurídicas, el Instituto de Biología, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, la Facultad de Arquitectura y el Programa Universitario de Bioética.

La Universidad Nacional aseguró que el Paseo de las Humanidades “se transformará en un punto de encuentro para quienes disfrutan leer, indagar entre páginas y dejarse sorprender por nuevas propuestas”. Una oportunidad, dijeron, para ampliar bibliotecas personales, descubrir autoras y autores imprescindibles o reencontrarse con clásicos que resisten el paso del tiempo.
El Remate, además, contará con un programa de actividades que incluirá talleres, partidas de ajedrez y presentaciones de danza, que acompañarán la visita del público asistente.
Las actividades comenzarán el lunes 18 de agosto de 12:00 a 19:00 horas. Del martes 19 al jueves 21, el horario será de 10:00 a 19:00 horas, y el viernes 22, el evento concluirá a las 17:00 horas. Una semana completa para sumergirse entre páginas, ideas y encuentros culturales en pleno corazón de Ciudad Universitaria.