Mexicráneos llegan al Parque Ecológico de Xochimilco

Fecha:

La exposición al aire libre celebra la cultura mexicana entre naturaleza y tradición con casi 30 cráneos monumentales y un par de catrinas

Desde el 5 de julio, el Parque Ecológico de Xochimilco se llena de color, historia y simbolismo con la llegada de Mexicráneos, una exposición monumental que rinde homenaje a la riqueza cultural de México a través de 28 piezas de gran formato intervenidas por artistas nacionales. La muestra permanecerá abierta hasta mediados de noviembre en distintos espacios emblemáticos del parque.

Esta edición de Mexicráneos ofrece un recorrido artístico desde su primera aparición en 2017 hasta las obras más recientes de 2024. Entre las piezas destacan “Muerte Psicodélica” de Bili Bala, “Viva Muerte” de Rich Arnauda, “Todos somos iguales” (ngususnjkuañán ngatsiñaa) de Filogonio Naxin, “También Somos Tierra” de Yadira Martínez, y “Renacer” de Xaacto Navaja. Cada una es una expresión única que celebra desde la biodiversidad hasta la cotidianidad del pueblo mexicano.

Las esculturas se pueden admirar en sitios icónicos del Parque Ecológico como el Museo Chinampaxóchitl, el lago Huetzalin y el Paseo de los Ahuehuetes. Además, se instalaron dos “bancatrinas”, ideales para las selfies que se han vuelto parte de la experiencia.

Más que una exhibición artística, Mexicráneos es un homenaje colectivo: reúne más de 105 cráneos monumentales creados a lo largo de los años, todos ellos inspirados en uno de los íconos más representativos del Día de Muertos. Cada obra es una declaración visual del orgullo mexicano y una celebración de nuestras raíces.

En esta edición se suma también el proyecto Catrinas Contemporáneas, que desde hace más de una década ha revitalizado la imagen de la tradicional Catrina de José Guadalupe Posada. Con atuendos y maquillaje elaborados especialmente para esta colaboración, el colectivo aporta un toque performático que conecta el arte urbano con las tradiciones ancestrales.

El Parque Ecológico de Xochimilco, ubicado dentro del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, se ha convertido en un refugio natural para familias y visitantes. Abierto de martes a domingo, de 6:00 a 18:00 horas, es el escenario perfecto para disfrutar de esta exposición mientras se camina, se anda en bicicleta o simplemente se contempla la riqueza natural del entorno.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto