Inicia la 28° edición del Festival Mix

Fecha:

Cine con visiones atrevidas y propositivas en casi un centenar de trabajos realizados por los mejores creadores del audiovisual LGBT+

El Festival Mix, el evento más antiguo de cine dedicado a la diversidad sexual y de género en la Ciudad de México, celebra este año su 28º edición con una programación excepcional que destaca lo mejor del cine contemporáneo LGBT+. Con casi un centenar de trabajos seleccionados, el festival presenta una muestra diversa y vibrante de películas realizadas por destacados creadores del ámbito audiovisual LGBT+.

La inauguración oficial tendrá lugar este jueves 20 de junio a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, y será conducida por los reconocidos actores Gustavo Egelhaaf y Jorge Luis Moreno. Este evento contará con la presencia de representantes de la Embajada de Francia y el Goethe Institut Mexiko, marcando una celebración cultural en el corazón de la capital mexicana.

La velada inaugural será acompañada por una introducción musical a cargo del grupo de danza queer México de Colores, seguida por la proyección de Todo el silencio, la esperada ópera prima del joven director Diego Del Río, protagonizada por Adriana Llabrés, Ludwika Paleta, Arcelia Ramírez y Diana Bracho.

El Festival Mix incluye una competencia oficial de ocho filmes en busca del prestigioso Premio Mariposa Mix, con una bolsa de 50 mil pesos para el ganador, cortesía de Galaxia Polloxauhqui en memoria de Víctor Jaramillo. El jurado de este premio está integrado por figuras destacadas como el actor francoalemán Pierre Emö, el productor inglés James Kleinmann, y los directores mexicanos Marcelo Tobar y Fernanda Valadés, junto con el cineasta transgénero Vuk Lungulov-Klotz.

Además de la competencia, el festival presenta diversas secciones como Platino, dedicada a creadores consagrados, y Supernova, enfocada en óperas primas, junto con una selección especial de cine nacional. Las sedes incluyen lugares emblemáticos como la Cineteca Nacional, Cinépolis Diana y el Cinematógrafo del Chopo, ampliando así su alcance y ofreciendo múltiples oportunidades para disfrutar del cine LGBT+ en la ciudad.

Para más detalles sobre la programación y horarios del Festival Mix, puedes consultar la cartelera completa en su sitio web oficial: www.mixfilmfest.com.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto