La Casa Azul llevó el legado de la artista al Art Institute of Chicago con la muestra Frida Kahlo’s Month in Paris: A Friendship with Mary Reynolds
El Museo Frida Kahlo cerró una importante colaboración internacional con el Art Institute of Chicago, al participar en la exposición Frida Kahlo’s Month in Paris: A Friendship with Mary Reynolds, una muestra que exploró un capítulo poco difundido de la vida de la artista: su estancia en París durante el invierno de 1939.


Del 29 de marzo al 13 de julio de 2025, el prestigioso museo estadounidense presentó su primera exposición monográfica dedicada a Frida Kahlo, con más de cien piezas provenientes de colecciones de México, Estados Unidos y Europa. Entre los materiales más significativos, el museo mexicano —conocido como la Casa Azul— aportó documentos originales, fotografías y objetos personales que enriquecieron la visión íntima de ese periodo, marcado por el encuentro entre la sensibilidad artística de Kahlo y el surrealismo parisino.
La muestra, curada por Caitlin Haskell, Tamar Kharatishvili y Alivé Piliado, se centró en la amistad entre Kahlo y la encuadernadora vanguardista Mary Reynolds, anfitriona de Frida durante su breve estancia en la capital francesa. Las cartas escritas por la pintora durante aquel viaje, junto con imágenes y objetos cotidianos, fueron presentadas en diálogo con obras de figuras clave como Man Ray, Yves Tanguy y Constantin Brâncuși.

El público pudo admirar además siete autorretratos fundamentales, entre ellos El marco (1938) y Árbol de la esperanza, mantente firme (1946), piezas que revelan la profundidad emocional y política con la que Frida exploró su identidad. La curaduría destacó el valor simbólico de ese mes en París no solo como episodio biográfico, sino como punto de intersección entre los movimientos de vanguardia europeos y la visión radicalmente personal que Kahlo desarrolló en su obra.

Desde la Casa Azul, se celebró la oportunidad de que parte del acervo viajara fuera de México para formar parte de esta narrativa global. “Es un privilegio que nuestras colecciones puedan cruzar fronteras y contribuir a nuevas lecturas sobre la vida y el arte de Frida”, expresó el museo, que forma parte del Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, adscrito al Banco de México.
