Francia defiende el sistema de seguridad del Louvre

Fecha:

Tras espectacular robo de joyas napoleónicas, la ministra de cultura aseguro que el sistema de seguridad del Museo funcionó correctamente

La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, aseguró este martes que el sistema de seguridad del Museo del Louvre funcionó “correctamente” durante el audaz robo que tuvo lugar el pasado domingo, cuando un grupo de ladrones sustrajo valiosas joyas históricas de la Galería de Apolo, uno de los espacios más emblemáticos del recinto.

El asalto, que ha generado un intenso debate sobre la seguridad en el museo más visitado del mundo, ocurrió en la madrugada del domingo. Los intrusos escalaron una plataforma elevada hasta una de las fachadas, forzaron una ventana y, en cuestión de minutos, rompieron las vitrinas que albergaban piezas únicas pertenecientes al patrimonio francés.

La ministra informó que, además de la investigación policial en curso, se abrió una investigación administrativa para garantizar total transparencia sobre lo ocurrido. No ofreció detalles sobre cómo los delincuentes lograron ejecutar el robo mientras las cámaras estaban activas, pero calificó el hecho como “una herida para toda la nación”.

Por su parte, el ministro del Interior, Laurent Nuñez, reveló que la alarma del museo se activó en el momento en que se forzó la ventana de la Galería de Apolo. La policía llegó al lugar entre dos y tres minutos después de recibir el aviso de un testigo. El robo completo duró menos de ocho minutos, incluyendo menos de cuatro minutos dentro del edificio.

Aunque no se han divulgado grabaciones, Nuñez confirmó que “hay cámaras por todo el Louvre” y que su revisión forma parte de la investigación en curso.

La Galería de Apolo, donde se exhiben los Diamantes de la Corona, fue el objetivo principal de los ladrones. A pesar de la rápida respuesta de seguridad, los delincuentes lograron huir con ocho piezas de incalculable valor histórico:

  • Un diadema de zafiro, un collar y un pendiente pertenecientes a un conjunto vinculado a las reinas Marie-Amélie y Hortense.
  • Un collar y pendientes de esmeraldas de la emperatriz Marie-Louise, segunda esposa de Napoleón Bonaparte.
  • Un broche relicario.
  • El diadema de la emperatriz Eugenia y su icónico broche de corsage, joyas imperiales del siglo XIX.

Las joyas robadas del museo del Louvre el domingo tienen un valor estimado de 88 millones de euros, equivalente a unos 102 millones de dólares, anunció el martes la procuradora Laure Beccuau.

Las autoridades continúan recabando pruebas y revisando los sistemas de videovigilancia para dar con los responsables y mientras tanto el Museo sigue cerrado al público. El robo ha reavivado la discusión sobre la protección del patrimonio cultural francés y los retos que enfrentan los museos.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto