¿Estamos en canícula? Conoce el origen y efectos de este fenómeno

Fecha:

En pleno verano, muchas regiones de México atraviesan un periodo de calor extremo y escasa precipitación conocido como canícula, una temporada que suele presentarse entre julio y agosto, particularmente del 12 al 15 de julio hasta el 20 o 24 de agosto.

Este fenómeno climático se caracteriza por días intensamente calurosos, secos y bochornosos, con una notable disminución de lluvias, especialmente en el noreste, centro y sureste del país.

El término canícula proviene del latín canicula, que significa “perrita”, en alusión a Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can Mayor, también llamada “la estrella del perro”. En la antigüedad, la salida de Sirio coincidía con la temporada más calurosa del año, lo que dio origen al nombre.

Durante este periodo, es fundamental mantenerse hidratadoevitar la exposición prolongada al sol y protegerse con ropa ligera y bloqueador solar, ya que las altas temperaturas pueden representar riesgos para la salud.

La canícula es un fenómeno recurrente, y estar informados sobre sus características ayuda a tomar precauciones y adaptarse mejor a las condiciones del clima.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto