México cierra 2025 con una de las temporadas «Más Exitosas» en conservación de Tortugas Marinas

Fecha:

La Riviera Maya reporta la liberación de más de 142 mil crías y la atención de 1,678 nidos de Tortuga Caguama y Tortuga Blanca/Verde

RIVIERA MAYA, MÉXICO. — El país registró en 2025 una de las temporadas “más exitosas” en la conservación de tortugas marinas, según informó este jueves la Fundación Eco-Bahía México. El balance preliminar de la temporada en la Riviera Maya arrojó cifras récord, gracias a un “trabajo excepcional” del equipo de conservación.

Los resultados preliminares en las playas de la zona incluyen:

  • Crías Liberadas: Más de 142,947 crías de tortugas marinas liberadas al mar.
  • Nidos Atendidos: 1,678 nidos protegidos.

Especies y puntos clave de anidación

La Fundación Eco-Bahía México destacó que la playa Aventuras DIF se consolidó como uno de los “sitios más importantes de anidación de Tortuga Caguama (Caretta caretta) en México” y uno de los programas de conservación más sólidos del Caribe.

A pesar de que la temporada aún no concluye, los datos preliminares de nidos activos se distribuyen de la siguiente manera:

  • Tortuga Caguama (Caretta caretta): 474 nidos y 41,879 crías liberadas.
  • Tortuga Blanca/Verde: 1,204 nidos y 101,068 crías liberadas.

Luis Verdín, gerente de la Fundación Eco-Bahía México, resaltó la “enorme responsabilidad” de ser guardianes de estas especies. «Cada nido protegido y cada cría liberada representan un paso más para asegurar que estas especies sigan formando parte de nuestro patrimonio natural,” sentenció.

El éxito fue atribuido al desempeño del equipo, que incluyó a cinco técnicos de campo y cinco estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

Protección de la Fauna Marina

México alberga seis de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo: la tortuga verde/negra del Pacífico, la lora, la golfina, la caguama, la Carey y la Laúd. Es importante señalar que todas las especies de tortuga marina en México están protegidas por estar catalogadas en peligro de extinción, en cumplimiento de diversas reglamentaciones jurídicas.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto