Informes alertan sobre laboratorios de metanfetamina operados por mexicanos y alianzas con la Camorra y grupos criminales de los Balcanes
BRUSELAS, BÉLGICA. — El panorama del crimen organizado en Europa ha cambiado drásticamente: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya no son meros exportadores de droga, sino que han escalado a ser productores a gran escala, con narcolaboratorios asentados y complejas estructuras logísticas en suelo europeo. Expertos y autoridades confirman que estas organizaciones mexicanas están expandiendo su poder a través de alianzas estratégicas con grupos criminales locales.
El anuncio reciente del desmantelamiento de una “oficina” del CJNG en España, mediante la Operación Oyamel, ilustra esta nueva dinámica. El reporte de la Policía Nacional española reveló que el CJNG coordinaba el envío de cocaína y anfetaminas desde una finca en Ávila, ocultando la mercancía en maquinaria industrial para transportarla a Italia, donde contaban con nexos con la Camorra italiana.
De exportadores a productores globales
La DEA estima que el Cártel de Sinaloa y el CJNG operan en al menos 40 países, y su estrategia en el Viejo Continente ha evolucionado.
- Producción de Sintéticas: Ruggero Scaturro, analista de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional (GI-TOC), señaló que los cárteles están estableciendo infraestructuras para la producción de drogas sintéticas, particularmente metanfetamina.
- Laboratorios Activos: Se han descubierto laboratorios de metanfetamina vinculados a estos grupos en varios países europeos, incluyendo Francia, Bélgica, España, Polonia y Países Bajos. Las autoridades polacas han confirmado la detención de ciudadanos mexicanos que operaban estas instalaciones, lo que indica el despliegue activo de personal de los cárteles en territorio.
- Alianzas Estratégicas: Para preservar su cuota de mercado, blanquear capitales y facilitar la distribución de cocaína, los cárteles han forjado nexos con redes criminales de los Balcanes.
Massimiliano Mini, de la Comisión Europea, confirmó que los cárteles mexicanos han intensificado sus actividades, estableciendo operaciones en Países Bajos, Bélgica, Italia, España, Portugal, Alemania, Francia, Rumania, Reino Unido e Irlanda, entre otros.
Expansión a África Occidental
La expansión de las organizaciones mexicanas no se limita a Europa. Se ha detectado que el CJNG utiliza África occidental como un punto estratégico crucial en sus rutas de tráfico, aprovechando la costa africana como área de transbordo para la cocaína destinada al mercado europeo. Además del narcotráfico, la expansión internacional del CJNG se caracteriza por la diversificación de sus actividades criminales, sumando el tráfico de precursores químicos y la explotación de recursos naturales. África, además, se ha convertido en un proveedor de armas para los cárteles.


