“Mi voz no se apaga”: Fátima Bosch

Fecha:

La ganadora de Miss Universo denuncia que en redes hay una campaña de violencia en su contra y publicó un texto en su cuenta de IG

La reciente coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 se ha visto ensombrecida por una creciente ola de ataques digitales que la propia ganadora decidió hacer públicos este fin de semana. La mexicana, originaria de Tabasco, denunció que desde el momento en que obtuvo la corona ha sido blanco de insultos, difamaciones y amenazas, una situación que eligió visibilizar coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para subrayar que la agresión en línea también constituye una forma de violencia de género.

A través de varias publicaciones en sus redes sociales, Bosch compartió fragmentos de los mensajes recibidos, muchos de ellos acusándola de fraude o lanzando ofensas relacionadas con su triunfo. “¿Qué tiene que haber en el corazón de una persona para desearle el mal a alguien que ni siquiera conoce?”, escribió. Aseguró que su autoestima y valores se mantienen firmes ante estos ataques, pero recordó que no todas las mujeres tienen el mismo soporte emocional para enfrentar agresiones de este tipo.

La joven de 25 años aclaró que su postura no busca justificar su coronación, sino llamar la atención sobre un problema estructural: la violencia que sufren mujeres de todas las edades y contextos, también en espacios digitales.

En su mensaje, Bosch insistió en que, aunque las palabras dañinas duelen, no determinan quién es ella. Subrayó que su fortaleza y su sentido de propósito permanecen intactos y que continuará representando con orgullo a México y a las mujeres que ven en ella un referente. También advirtió que los ataques que recibe no son casos aislados, sino parte de un patrón global que afecta a millones de mujeres.

Pese al ambiente hostil, la Miss Universo 2025 se mostró decidida a convertir la adversidad en motivación colectiva. Recordó que cada mujer que se atreve a hablar genera espacios para que otras también lo hagan. “Cuando una mujer alza la voz, alzamos la voz todas”, expresó, reiterando que la resiliencia es una fuerza compartida.

En la parte final de su pronunciamiento, Bosch enfatizó que su triunfo no debería ser interpretado como una provocación ni como un argumento para desacreditarla. Por el contrario, afirmó que representa la capacidad y determinación de las mujeres. Agradeció además el apoyo recibido desde su coronación y aseguró que usará su plataforma internacional para visibilizar la violencia de género en todos los espacios posibles. “La violencia jamás podrá contra una mujer que conoce su valor”, concluyó.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto