Se activa el protocolo global de defensa planetaria de la NASA

Fecha:

La agencia espacial despliega una campaña internacional para rastrear el cometa 3I/ATLAS, cuyo comportamiento atípico es “Inexplicable”

WASHINGTON, D.C., EE. UU. — La NASA ha activado silenciosamente su sistema de defensa planetaria a nivel global tras detectar un comportamiento altamente inusual en el cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto en julio de 2025. El objeto, que se originó fuera de nuestro Sistema Solar, ha sido incorporado a un protocolo de monitoreo debido a su movimiento que no se ajusta a los patrones convencionales.

Sin comunicados públicos ni conferencias de prensa, la NASA puso en marcha la Campaña de Astrometría de Cometas de la IAWN (Red Internacional de Alerta de Asteroides), un operativo internacional que se extenderá desde el 27 de noviembre de 2025 hasta el 27 de enero de 2026.

Razón de la alerta de defensa planetaria

Según reportes, esta es la primera vez en la historia que un objeto interestelar es incluido en una campaña coordinada por la IAWN, una entidad que se activa exclusivamente ante potenciales amenazas para la Tierra.

  • Desafíos Únicos: Funcionarios de la IAWN han reconocido que el 3I/ATLAS presenta “desafíos únicos” para calcular su trayectoria.
  • Objetivo Declarado: El operativo busca mejorar las capacidades globales de detección de cuerpos celestes y preparar al planeta ante posibles impactos, aunque la NASA lo califica como un ejercicio de cooperación científica.

El misterio de la «anticola»

Uno de los aspectos que más desconcierta a los astrónomos es la presencia de una “anticola”: una corriente de partículas que se dirige hacia el Sol, un fenómeno que contradice el comportamiento observado en los cometas convencionales, cuya cola se aleja del Sol. Este rasgo sugiere un comportamiento atípico que impulsa la investigación sobre la interacción de este tipo de cometas con el entorno solar.

Durante la Campaña de Astrometría, telescopios de todo el mundo enfocarán su atención en el cometa para determinar con precisión su ubicación, composición y evolución orbital. No obstante, el silencio institucional que ha acompañado la activación ha suscitado especulaciones en redes sociales sobre si la agencia podría estar ocultando información sobre una amenaza real.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto