Ulises Mejía Haro refuerza vínculos con migrantes en Illinois y propone elección directa del Diputado Migrante

Fecha:

El Diputado Federal se reúne con federaciones Zacatecanas para informar avances legislativos y programas federales

ILLINOIS, EE. UU. — En el marco de una gira de trabajo por Estados Unidos, el diputado federal Ulises Mejía Haro sostuvo reuniones en Illinois con representantes de tres federaciones de zacatecanos, con el objetivo de detallar su labor legislativa y las propuestas que impulsa en beneficio de las comunidades migrantes y sus familias en México.

Mejía Haro se reunió con Jaime Polanco (Federación Unidos por Zacatecas), Toño Ávila (Zacatecas sin Fronteras) y Alondra Hernández (Federación de Clubes Unidos Zacatecanos) como parte de sus asambleas informativas dirigidas a la diáspora.

Propuesta clave: elección directa del Diputado Migrante

Durante los encuentros, el legislador destacó entre sus 14 iniciativas una reforma crucial que busca modificar el método de elección del diputado migrante. Su propuesta es:

  • Sustitución del Esquema: Reemplazar el actual sistema plurinominal (designación partidista) por una elección directa entre los connacionales.
  • Mecanismos de Voto: El nuevo modelo permitiría a los migrantes votar por su representante a través de mecanismos electrónicos, vía postal o de manera presencial en los consulados.

Según Mejía Haro, esto garantizaría que la comunidad migrante “decida de forma libre y directa a quien la represente”, eliminando la designación partidista.

Programas sociales y apoyos federales

El diputado también informó sobre la ampliación de más de 60 programas sociales del Gobierno de México y la administración de Claudia Sheinbaum para que las familias en Zacatecas puedan acceder a:

  • Becas para estudiantes.
  • Pensiones para personas adultas mayores y con discapacidad.
  • Apoyos para mujeres mayores de 60 años.
  • Programas como Salud Casa por Casa y esquemas de construcción de vivienda.

Además, presentó el programa «México te abraza», impulsado por la presidenta Sheinbaum, que brinda acompañamiento integral a migrantes que retornan al país, ofreciendo asistencia documental, apoyo psicológico, reinserción laboral y repatriación segura.

Los migrantes, por su parte, enfatizaron la necesidad de fortalecer los esquemas de mezcla de recursos entre los gobiernos y las organizaciones migrantes, que han sido fundamentales para impulsar proyectos de infraestructura, cultura y académicos en sus municipios de origen.

Mejía Haro reiteró su compromiso de “seguir construyendo puentes” para que la diáspora zacatecana “no quede atrás ni fuera de los beneficios sociales”.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto