La Senadora por Guerrero, Beatriz Mojica Morga, presentó el sábado 22 de noviembre de 2025 su Primer Informe de Actividades Legislativas ante cientos de ciudadanos congregados en la Plaza Quebec de Acapulco, reafirmando su compromiso con el proyecto de la Cuarta Transformación y la visión de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. El evento, marcado por un tono positivo y de rendición de cuentas, destacó el cumplimiento cabal del llamado «Plan C», enfocado en blindar los derechos sociales y avanzar en la justicia, la igualdad y el bienestar económico.
Un Balance Legislativo con Logros Históricos
La gestión de la Senadora Mojica se enmarca en una «histórica legislatura» que ha concretado cifras impresionantes: 21 reformas constitucionales y más de 60 reformas secundarias. Estos números no solo reflejan una intensa actividad parlamentaria, sino la construcción de las mayorías necesarias a través del diálogo y la escucha activa de la ciudadanía y los sectores productivos, garantizando que las reformas se traduzcan en beneficios tangibles, bajo el principio de «Por el bien de todos, primero los pobres».
El «Plan C», columna vertebral del trabajo legislativo, tuvo como objetivo central blindar en la Constitución y las leyes los derechos sociales y los apoyos directos otorgados a la población. Los ejes temáticos que guiaron este esfuerzo incluyen:
- Derechos Sociales Blindados: Asegurando la permanencia y universalidad de los programas sociales.
- Justicia Emanada del Pueblo: Buscando un sistema de justicia más accesible y enfocado en la gente.
- Seguridad Pública Eficaz: Con respeto irrestricto a los derechos humanos.
- Bienestar Económico y Social: Impulsando oportunidades de inversión privada y elevando el ingreso familiar.
- Estado Austero y Eficaz: Eliminando la duplicidad de funciones y los costos innecesarios en la administración pública.
- Igualdad Sustantiva: Principio transversal para erradicar la discriminación.
Legislar con Perspectiva de Género y Orgullo Afro
Como la primera mujer afrodescendiente en llegar al Senado de la República por acción afirmativa, Mojica Morga ha puesto un énfasis particular en la igualdad sustantiva y el reconocimiento de los pueblos históricamente invisibilizados.
Una de las acciones más significativas impulsadas fue el reconocimiento de los pueblos y comunidades afromexicanos como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio. Sumado a esto, se propuso, aprobó y realizó la inscripción de la leyenda: “Vicente Guerrero, afromexicano, consumador de la independencia” en el Muro de Honor del Senado de la República. Este acto de «memoria y orgullo» es fundamental para dignificar la identidad afrodescendiente y combatir el racismo desde la historia pública, especialmente en Guerrero, el estado con mayor porcentaje de población afromexicana.
En el ámbito de la igualdad de género, se impulsó la creación de la Secretaría de la Mujer en el estado, esencial para planear y ejecutar políticas transversales de género. Además, se ha visibilizado la importancia de generar un Sistema de Cuidados, reconociendo que el cuidado es un trabajo que recae mayoritariamente en las mujeres. El objetivo es liberar tiempo y mejorar oportunidades mediante la creación de estancias, centros de día, apoyos a personas con discapacidad, permisos laborales y servicios comunitarios que permitan la conciliación de la vida productiva y las tareas de cuidado.
Senadora de Territorio: El Impacto Directo en Guerrero
Bajo la convicción de que «Se legisla escuchando al Pueblo», el informe también destacó una intensa labor de gestión territorial en las siete regiones de Guerrero. La cercanía con la ciudadanía se tradujo en respuestas concretas a cientos de solicitudes recibidas en sus oficinas de Acapulco. Entre las gestiones más destacadas se encuentran:
- Infraestructura y Servicios: La gestión de la reparación de más de mil luminarias en Acapulco a través del programa “Ilumina tu Camino”, y la Ampliación de la Red Eléctrica en más de 150 comunidades del estado mediante gestiones ante la CFE.
- Juventud y Tecnología: La creación de la Beca de Internet Gratuito para jóvenes, con el fin de impulsar el acceso a las nuevas tecnologías.
- Atención a Desastres: La asistencia y apoyo a las comunidades afectadas por los Huracanes Jhon y Erick.
- Justicia Social y Legal: Asesoría a miles de ciudadanos para la corrección de actas de nacimiento y documentos del registro civil, otorgando certeza jurídica a los guerrerenses, y la atención a ocho albergues y tres internados que aglutinan a 1,200 niñas y niños con apoyos alimentarios y becas.
La labor de Beatriz Mojica Morga, definida por la defensa de los derechos humanos y el impulso a la igualdad, busca asegurar que el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se construya de forma colectiva y con resultados tangibles para las familias y comunidades de Guerrero. La senadora concluyó su informe agradeciendo la confianza y refrendando su compromiso de seguir «honrando la confianza con resultados».



