El material que se transmite por VIX, retrata el esplendor y el legado del Baby’O, el club nocturno más emblemático de Acapulco y referente de la vida nocturna mexicana desde 1976
Un ícono de la vida nocturna mexicana vuelve a encender sus luces, ahora desde la pantalla. La noche eterna del Baby’O, el nuevo documental producido por N+ Docs, revive la trayectoria, el esplendor y la memoria del club nocturno acapulqueño que desde 1976 marcó generaciones y definió el ritmo de la fiesta en el Pacífico Mexicano.
Más que un centro nocturno, el Baby’O se convirtió en un universo propio: un refugio para noches inolvidables, un símbolo del glamour setentero y ochentero, y un punto de encuentro para figuras nacionales e internacionales. Con el club a punto de cumplir medio siglo de existencia, su historia llega al streaming narrada por voces que formaron parte de su esencia, aunque el director confesó que no logró sumar algunos testimonios clave, como los de Luis Miguel, Roberto Palazuelos y Gloria Gaynor.

La cinta, dirigida por Emilio Maillé, podrá verse en ViX a partir de este jueves 20 de noviembre, tras su paso por el 23° Festival Internacional de Cine de Morelia. El documental ofrece una mirada íntima al surgimiento y la consolidación del mítico antro inaugurado en 1976, célebre por recibir a celebridades como Elizabeth Taylor, Michael Jordan, Bono, Sylvester Stallone y, por supuesto, Luis Miguel.

Durante 110 minutos, la producción reconstruye los años dorados del Baby’O, sus amaneceres interminables y la energía que lo convirtió en referencia obligada de la vida nocturna internacional. Pero también presenta una lectura más profunda: el club como reflejo de Acapulco, una ciudad acostumbrada a combatir la adversidad. Incendios, crisis económicas e incluso la devastación del huracán Otis han golpeado al puerto, pero su espíritu —y el del Baby’O— han demostrado una resiliencia constante.


“Contar la historia del Baby’O ha sido una manera de entender no solo la vida nocturna de México, sino también el espíritu de Acapulco, una ciudad que ha sabido reinventarse frente a la adversidad. Para mí es un honor presentar esta película y llevarla ahora a una plataforma que permitirá que este relato llegue a una audiencia masiva”, afirma Emilio Maillé.
Con guion de Guillermo Osorno Covarrubias y producción de N+ Docs en colaboración con Redrum, La noche eterna del Baby’O se propone no solo como un documento histórico, sino como una celebración de una era que sigue brillando en la memoria colectiva.


