Tras robo de joyas de la corona, el Museo del Louvre refuerza su seguridad

Fecha:

La Directora Laurence Des Cars implementa medidas urgentes y defiende la gran reforma “Renacimiento del Louvre”

PARÍS, FRANCIA. — A un mes exacto del impactante robo de ocho joyas de la Corona francesa, la presidenta y directora del Museo del Louvre, Laurence Des Cars, compareció ante la Asamblea Nacional para anunciar la puesta en marcha de una veintena de medidas urgentes para reforzar la seguridad de las instalaciones. El hurto, ocurrido el 19 de octubre de 2025, de piezas de valor patrimonial incalculable que aún no han sido recuperadas, desató una ola de críticas sobre el estado del museo.

Des Cars, quien admitió el incidente como un «fracaso», detalló que las medidas urgentes implementadas o aceleradas incluyen:

  • Vigilancia Perimetral: Instalación de un centenar de cámaras perimetrales, cuya colocación estará completa a finales de 2026.
  • Presencia Policial: Establecimiento de un puesto móvil de policía en el interior del museo.
  • Coordinación de Seguridad: Creación de la figura de un coordinador de seguridad adjunto a la presidencia para asegurar una visión global de las necesidades de integridad del museo.

Plan de seguridad a largo plazo y el “Renacimiento del Louvre”

La directora enfatizó que el robo no debe “enmascarar” los esfuerzos previos, como el plan maestro de seguridad para el Louvre, valorado en 80 millones de euros, cuya implementación está prevista para comenzar precisamente en 2026.

Además, Des Cars defendió el ambicioso proyecto «Renacimiento del Louvre», anunciado a principios de 2025 por el presidente Emmanuel Macron. Este plan busca solucionar la obsolescencia de las instalaciones, ya que el número de visitantes actual duplica la capacidad para la que fueron diseñados los accesos en la década de los ochenta. La reforma contempla una nueva entrada en el lado este del museo y una sala de exhibición renovada para la icónica ‘La Gioconda’.

«El proyecto Renacimiento del Louvre es la solución, no el problema», afirmó, rechazando las críticas que sugieren que se privilegió la adquisición de nuevas obras y proyectos de visibilidad sobre la seguridad. La directora defendió que la incorporación de piezas es parte fundamental de la misión del museo, y que las reformas y la mejora de la seguridad, incluyendo las modernas reaperturas de la Galería de los Cinco Continentes y las galerías de pintura española e italiana, deben realizarse manteniendo el museo «abierto y accesible a todos».

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto