El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud encabeza las nueve movilizaciones programadas para este Miércoles
CIUDAD DE MÉXICO. — La movilidad en la capital mexicana se verá afectada este miércoles 19 de noviembre debido a una serie de movilizaciones sociales, destacando la marcha convocada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA). Los trabajadores sanitarios se dirigirán al Zócalo para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio y la reivindicación de la dignidad laboral.
La marcha del SNTSA está programada para iniciar a las 10:00 horas. El contingente partirá desde la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para avanzar hacia la Plaza de la Constitución, impactando arterias centrales de la ciudad. Se recomienda a la ciudadanía tomar previsiones y utilizar rutas alternas ante la posible saturación de vialidades.
El sector salud ha reiterado sus demandas por mejores condiciones de trabajo, abasto de insumos y certeza laboral. Esta movilización busca darle visibilidad a sus exigencias ante las autoridades federales.
Agenda de Movilizaciones y Concentraciones
Además de la marcha del SNTSA, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha identificado otras ocho concentraciones y eventos que podrían generar afectaciones viales y logísticas a lo largo del día:
| Hora | Movilización / Evento | Ubicación |
| 10:00 h | Mesa de Diálogo (ESIA Zacatenco) | Secretaría Académica del IPN |
| 10:00 h | Asamblea Informativa (Extrabajadores Ruta 100) | Edificio de Gobierno de la CDMX |
| 10:00 h | Manifestación (Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI) | Secretaría de Gobernación (SEGOB) |
| 11:00 h | Concentración (Vanguardia Mexicana de Trabajadores de Seguridad Pública AC) | Parque de la Ciudadela |
| 11:00 h | Mitin (Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana) | Cámara de Diputados |
| 14:00 h | Reunión (Comité Estudiantil) | Ágora de la Facultad de Filosofía y Letras (UNAM) |
| 16:00 h | Asamblea (Comité Organizado de Madres y Padres) | CCH Sur |
Las autoridades han exhortado a la población a mantenerse informada sobre los cierres y las alternativas viales a través de las cuentas oficiales de la SSC y el Centro de Orientación Vial.


