Presidenta Sheinbaum confirma redistribución de horarios de vuelo y exige a Washington reconocer el Sistema Aeroportuario Metropolitano
CIUDAD DE MÉXICO. — En un esfuerzo por aliviar las crecientes tensiones con Estados Unidos en materia de transporte aéreo, el Gobierno de México ha aplicado una redistribución de horarios de despegue y aterrizaje (slots) en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). Aerolíneas mexicanas, incluida la recién relanzada Mexicana de Aviación, acordaron ceder espacios a empresas estadounidenses.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la medida y explicó que la decisión se tomó en medio de las presiones de Washington. El pasado octubre, el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos emitió una orden que amenazaba con revocar trece rutas operadas por aerolíneas mexicanas, bajo el argumento de que México violaba los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo.
En conferencia de prensa, la mandataria detalló que su Gobierno sostuvo una reunión con el DOT donde se insistió en la visión de la Ciudad de México: la necesidad de que las aerolíneas norteamericanas operen tanto en el AICM como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El objetivo, dijo, es equilibrar la carga aérea en la zona metropolitana e integrar a los dos aeródromos en un solo sistema.
“La Ciudad de México tiene dos aeropuertos o la zona metropolitana tiene dos aeropuertos. Y lo que nosotros queremos es que los dos aeropuertos tengan suficientes vuelos y sean parte de un sistema”, afirmó Sheinbaum. Subrayó que la estrategia no busca privilegiar a un aeropuerto sobre otro, sino que Estados Unidos reconozca la importancia de impulsar ambos, también con la participación de sus propias líneas aéreas.
La Jefa de Estado confirmó que la redistribución de slots se aplicó hace semanas “dentro de un marco de competitividad”. Detalló que se trata de un «arreglo interno» en el que estuvieron de acuerdo las aerolíneas mexicanas para garantizar la competencia y cumplir con los acuerdos internacionales. Aunque el número definitivo de slots cedidos será informado por el AICM y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la acción busca reducir las fricciones bilaterales.
Finalmente, Sheinbaum adelantó que para el año 2026 está prevista la entrada en operación de un nuevo sistema digital de gestión para la asignación de horarios, con el fin de mejorar la transparencia y la distribución equitativa de los slots entre todas las aerolíneas internacionales.


