Tras bombardeo antidrogas cerca de Venezuela, el Presidente Trump abre la puerta a conversaciones con Nicolás Maduro
WASHINGTON, D.C. — El gobierno de Estados Unidos confirmó este domingo un nuevo ataque letal contra una embarcación en el Océano Pacífico, presuntamente utilizada por el crimen organizado para el narcotráfico. La operación, que se suma a una serie de acciones similares impulsadas por la administración de Donald Trump, resultó en la muerte de los tres tripulantes del navío.
El ataque fue llevado a cabo el sábado 15 de noviembre por la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear, bajo órdenes del Secretario de Guerra, Pete Hegseth. El Comando Sur de EE. UU. informó en redes sociales que se trató de una acción letal contra una embarcación operada por una «organización terrorista». Esta operación forma parte de la «Operación Lanza del Sur», una iniciativa de la administración Trump destinada a frenar el narcotráfico en aguas cercanas a Venezuela y Colombia.
Según los servicios de inteligencia de Washington, el buque impactado aparentemente transportaba estupefacientes en el Pacífico Oriental, operando en aguas internacionales. Las imágenes compartidas por el Comando Sur en su cuenta de X mostraron el momento del impacto, confirmando que los tres tripulantes fallecieron tras el bombardeo.
Este incidente se añade a una controvertida lista de operaciones. Desde septiembre, EE. UU. ha destruido más de 20 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, con un saldo lamentable de más de 70 personas fallecidas de manera extrajudicial en el marco de estos operativos antidrogas.
Giro Político: Trump abre posibilidad de diálogo con Maduro
En un sorpresivo giro diplomático, el presidente Donald Trump no descartó sostener conversaciones con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, poco después de autorizar el reciente bombardeo en la región cercana a aguas venezolanas y colombianas.
Estos comentarios se producen en un contexto de máxima tensión entre ambas naciones, marcada por las acciones punitivas de Washington. La administración de Trump designó previamente al Cártel de los Soles venezolano como Organización Terrorista Extranjera y llegó a ofrecer una recompensa de 50 millones de dólares a quien facilitara información para la captura del propio mandatario venezolano.
La apertura del diálogo, planteada por el presidente Trump, contrasta fuertemente con la política de máxima presión militar y económica mantenida hasta ahora, sugiriendo un posible cambio en la estrategia de la Casa Blanca hacia el régimen de Caracas.


