Culiacán patea por la paz: primer “Mundialito” con mensaje de unidad

Fecha:

CULIACÁN, SINALOA — La capital sinaloense se convirtió en el escenario de una iniciativa inédita a nivel nacional: la inauguración del Primer Mundialito de Fútbol por la Paz en México. Este torneo infantil y juvenil busca trascender la cancha, utilizando el deporte como una herramienta poderosa para fomentar la convivencia, la disciplina y, sobre todo, la construcción de una cultura de paz en la región.

La ceremonia inaugural contó con la asistencia de la senadora Imelda Castro, quien acudió como invitada especial y dirigió un mensaje de reconocimiento a los jóvenes promotores de esta iniciativa. La legisladora subrayó la trascendencia de este tipo de eventos, destacando que el fútbol es un vehículo fundamental para la formación de valores en las nuevas generaciones y para cimentar comunidades más unidas y resilientes.

El Mundialito ha logrado convocar a 32 selecciones infantiles, cada una ataviada con uniformes que representan a distintas naciones del mundo, replicando el formato de las copas mundiales de la FIFA. La estructura competitiva se desarrollará a lo largo de tres días intensos, comenzando con una fase de grupos compuesta por ocho sectores de cuatro equipos cada uno. Posteriormente, los mejores clasificados avanzarán a una fase de liguilla o eliminación directa, que finalmente coronará al campeón de esta edición inaugural.

En su intervención, la senadora Castro celebró que el torneo acerque el deporte de manera accesible a la infancia y la juventud. «Sembrar valores como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo es fundamental para construir una cultura de paz en Sinaloa y en el país,» puntualizó, haciendo hincapié en el impacto formativo que tiene la práctica deportiva organizada en la prevención de la violencia.

La jornada inaugural no solo marcó el inicio de la competencia deportiva, sino también el arranque de un esfuerzo social que busca dejar un legado de oportunidades y transformación en las vidas de los participantes. Los organizadores esperan que este Mundialito de Fútbol por la Paz demuestre, con cada partido y cada gol, que el deporte tiene la capacidad intrínseca de cambiar trayectorias de vida, abriendo caminos de esperanza y desarrollo para las nuevas generaciones en Culiacán. El evento es un testimonio palpable del compromiso de la sociedad civil por impulsar alternativas que fomenten un tejido social más fuerte y pacífico.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto