Coahuila blinda sus fronteras: inversión en arco y cuartel estratégico

Fecha:

HIDALGO, COAHUILA. — En un esfuerzo continuo por preservar la paz y el orden, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, entregó hoy un nuevo arco de seguridad carretero y un cuartel para la Policía Estatal en el municipio de Hidalgo. Esta infraestructura clave se ubica estratégicamente en los límites fronterizos con Nuevo León y Tamaulipas, consolidando lo que el mandatario ha denominado el «gran blindaje» del estado.

La inversión destinada a estas dos obras de seguridad asciende a 26.6 millones de pesos, una cifra que subraya la prioridad que la administración estatal ha otorgado al sector. «Ya quedó listo el Arco de Seguridad Carretero y el Cuartel de la Policía Estatal en Hidalgo, municipio que está en los límites con Nuevo León y Tamaulipas. Seguimos cumpliendo y manteniendo a Coahuila seguro y en orden. ¡En seguridad puro pa delante!», afirmó el gobernador Jiménez Salinas durante la ceremonia de entrega.

Esta inauguración se enmarca en una política de seguridad que ha visto una inversión de alrededor de 7 mil 500 millones de pesos en los primeros dos años de la gestión de Jiménez. El Mandatario destacó que, con esta obra, Coahuila avanza en su meta de entregar o tener en proceso de construcción 15 cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejército Mexicano, distribuidos estratégicamente en todas las regiones y, crucialmente, en los puntos limítrofes con entidades vecinas.

El cuartel de Hidalgo está diseñado para albergar a 60 elementos, contando con dormitorios diferenciados, armería, cocina, comedor, una torre de vigilancia y el equipamiento necesario para el descanso y protección de los efectivos. Por su parte, el arco de seguridad carretero es una pieza de tecnología avanzada que incluye un puente de vigía, internet satelital, y un sistema de monitoreo inteligente con cámaras de 360 grados, capacidad de lectura de placas e identificación de rostros.

Hugo Eduardo Gutiérrez Ramírez, secretario de Seguridad Pública, enfatizó que estas dos obras fortalecerán significativamente la vigilancia en esta zona fronteriza de alta sensibilidad. El funcionario explicó que con la construcción de estos 15 cuarteles a lo largo del territorio estatal, se ha logrado consolidar una «red de seguridad eficiente» que garantiza una presencia operativa constante y una respuesta inmediata ante cualquier riesgo.

En este contexto de fortalecimiento institucional, Federico Fernández Montañez, fiscal general de Coahuila, resaltó los resultados que han posicionado al estado como la segunda entidad más segura de México, un hito histórico. El fiscal informó que Coahuila también ocupa el segundo lugar nacional con menor número de homicidios dolosos, con un alto índice de resolución. Atribuyó estos logros a la estrategia coordinada que ha permitido más de 419 cateos y la detención de más de 200 personas en los últimos seis meses.

El gobernador Jiménez reconoció el trabajo y la valentía de las fuerzas de seguridad estatales, así como la coordinación fundamental con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina Armada. «La seguridad es el tema más importante para nosotros. Sabemos que si no tenemos seguridad, si no tenemos paz ni tranquilidad, pues no tenemos muchas cosas. Por eso vamos a seguir blindando nuestro Estado», concluyó, reafirmando el compromiso de su administración con el bienestar de las familias coahuilenses.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto