Hallan sin vida a dos implicados en el homicidio del alcalde de Uruapan

Fecha:

Morelia, Michoacán, 14 de noviembre de 2025.

La ola de violencia que sacude al estado de Michoacán escaló a un nuevo nivel tras el anuncio del hallazgo de los cuerpos de dos jóvenes presuntamente vinculados al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. Los restos fueron abandonados en un punto de la carretera Uruapan-Paracho, aumentando la preocupación sobre los ajustes de cuentas en la región y el impacto de la criminalidad organizada en la esfera política.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la noticia a medios locales, detallando que la Fiscalía General del Estado (FGE) verificó la identidad de los fallecidos. Los cuerpos fueron encontrados a un costado de la carretera, a la altura de la comunidad de Capácuaro. De manera preliminar, se ha informado que uno de los jóvenes tendría tan solo 16 años de edad.

«Lo que sí confirma la Fiscalía (de Michoacán) es que participaron otras dos personas que acompañaban al homicida, y estas personas son los dos que aparecieron en Capácuaro muertos, y son también los que participaron en el homicidio (de Carlos Manzo)», precisó el mandatario estatal, cerrando el círculo de la participación material en el crimen, pero abriendo interrogantes sobre quién ordenó la ejecución.

Con este hallazgo, suman ya tres los individuos involucrados directamente en la agresión contra Manzo Rodríguez que han sido abatidos. Cabe recordar que el autor material del asesinato, identificado como Miguel Ángel «N», un menor de 17 años de edad, fue neutralizado y abatido por las autoridades la misma noche en que se cometió el homicidio.

Carlos Manzo Rodríguez, conocido popularmente como «el del sombrero», fue asesinado a balazos la noche del sábado 1 de noviembre de 2025, en pleno desarrollo de un evento conmemorativo por el Día de Muertos en el municipio que presidía. Manzo, una figura política independiente y sin afiliación partidista, se había distinguido por su discurso firme y su rechazo frontal a las estructuras del crimen organizado durante su campaña. Este perfil disidente lo colocó en una posición de alto riesgo dentro de un estado históricamente afectado por la delincuencia.

A pesar de la tragedia, la vida política en Uruapan ha continuado. El pasado 5 de noviembre, Grecia Quiroz, viuda de Manzo, asumió la titularidad de la presidencia municipal durante una sesión extraordinaria del Congreso de Michoacán, enviando un mensaje de continuidad y resiliencia.

En su toma de protesta, Quiroz aseguró que “este movimiento del sombrero no lo callaron y no lo van a callar porque aquí sigo firme con la firme convicción que él me enseñó… su legado va a seguir, así hayan callado su voz… Carlos Manzo no quedará en el olvido”.

Como respuesta a esta y otras manifestaciones de violencia, el Gobierno de México puso en marcha el «Plan Michoacán por la paz y la justicia», una estrategia que contempla un aumento en el despliegue de agentes de las fuerzas federales en la entidad, hasta alcanzar un total de 10 mil 500 elementos, con el objetivo de contener y combatir las actividades de la delincuencia en la región. El hallazgo de los dos presuntos cómplices, asesinados tras el crimen, subraya la complejidad y la crudeza del escenario de seguridad que enfrenta el estado.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto