Gobierno de Margarita González Saravia arranca proyecto de modernización tecnológica en seguridad en Morelos

Fecha:

Tlaltizapán, Morelos – La gobernadora Margarita González Saravia dio inicio al Proyecto de Modernización Tecnológica en Materia de Seguridad, una estrategia que busca fortalecer los sistemas de videovigilancia y la respuesta inmediata ante emergencias en los municipios de Morelos.

El proyecto marca una nueva etapa en la seguridad de la entidad, priorizando la tecnología y la coordinación. La inversión proviene del 20% del FORTAMUN (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios) destinado a seguridad.

Componentes Clave del Proyecto

El proyecto de modernización contempla la instalación y actualización de la infraestructura tecnológica de seguridad:

  • Arcos Carreteros y Cámaras: Instalación de arcos carreteros con cámaras de reconocimiento de matrículas que pueden leer a una velocidad de hasta $120 \text{ km/h}$, permitiendo el seguimiento de vehículos en las principales vías.
  • Monitoreo Inteligente: Incorporación de Postes de Monitoreo Inteligente con botones de pánico conectados directamente al Centro de Coordinación, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) y a los C2 municipales (Centros de Comando y Control), garantizando una respuesta inmediata.
  • Software Avanzado: Implementación de software de búsqueda en tiempo real.
  • Actualización de C2: Renovación y actualización de los C2 municipales.

Compromiso de la Gobernadora

Durante el acto protocolario en Tlaltizapán, la mandataria estatal subrayó que la seguridad es su principal prioridad:

“Quiero decirles que cuando asumí la responsabilidad como Gobernadora, era muy claro que la principal acción es la seguridad de nuestro estado; por ello, todos los días analizamos las situaciones y hemos logrado una coordinación efectiva, con resultados favorables; ahora, estos arcos nos permitirán un monitoreo constante en todo el estado de Morelos”, afirmó González Saravia.

La gobernadora también hizo un llamado a la población para denunciar los delitos, señalando que la seguridad se construye con confianza, cercanía y trabajo conjunto. La aplicación de recursos del FORTAMUN en este proyecto demuestra que los fondos públicos se están utilizando en «acciones concretas, transparentes y de impacto directo» para los ciudadanos.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto