Sheinbaum presenta el «Plan Michoacán por la Paz y la Justicia»; destinarán 57,000 mdp para seguridad y desarrollo

Fecha:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que contempla una inversión pública superior a 57,000 millones de pesos para atender las causas de la violencia y fortalecer el desarrollo en la entidad. El anuncio se realiza una semana después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

La mandataria afirmó que “la seguridad y la paz son fruto de la justicia. No se descobija a nadie, se hace un esfuerzo especial por Michoacán”. El plan incluye 12 ejes y más de 100 acciones coordinadas con dependencias federales, estatales y municipales.

Respaldo Estatal e Inversión Total

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció el respaldo federal y anunció que el estado aportará 2,700 millones de pesos adicionales para proyectos locales. Bedolla destacó que el plan “escucha todas las voces y construye soluciones de largo plazo”.

La inversión total estimada para 2026-2027 asciende a:

  • Inversión Pública: 57,564 millones de pesos.
  • Inversión Social (Programas del Bienestar): 30,270 millones de pesos.
  • Inversión Mixta: 39,330 millones de pesos (orientada a proyectos carreteros, agua, salud y electrificación).

Pilares del Plan Integral

1. Seguridad y Despliegue Federal:

El eje de seguridad es central y se fortalecerá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Esto incluye la consolidación de la Guardia Nacional con equipamiento y nuevas bases regionales. Se desplegará el Plan de Operaciones “Paricutín”, que contará con la participación de 10,506 elementos federales (Ejército, Marina y Guardia Nacional) y 1,781 de la Marina. Además, se ampliará la Unidad Antiextorsión y se capacitará a operadores de la línea de denuncia anónima 089.

2. Desarrollo Económico y Apoyo al Campo:

El eje de Desarrollo Económico prevé más de 8,300 millones de pesos en apoyos para pequeños productores, créditos agrícolas y el fortalecimiento de cultivos como aguacate, caña, limón y berries. También se impulsará la producción forestal sustentable, con la incorporación de 300,000 hectáreas al manejo forestal, esperando una derrama económica de 5,000 millones de pesos.

3. Infraestructura, Conectividad y Empleo:

Se invertirán 39,330 millones de pesos en obras de conexión, saneamiento y caminos rurales. En conectividad, se invertirán 1,390 millones de pesos para instalar puntos de internet gratuito y 1,933 kilómetros de fibra óptica. En materia laboral, se ampliará el programa Jóvenes Construyendo el Futuro a 25 mil beneficiarios y se desarrollarán 40 ferias de empleo.

4. Bienestar y Enfoque Social:

El plan incluye la ampliación de la cobertura educativa con 10 nuevos bachilleratos, 5 universidades Rosario Castellanos y dos nuevos hospitales del IMSS en Morelia y Zitácuaro.

  • Mujeres: Se abrirán 113 Centros LIBRE (uno por municipio) como espacios comunitarios y se otorgarán 50,000 créditos a la palabra para emprendedoras.
  • Jóvenes: Se realizarán 500 actividades “por la paz y contra las adicciones”.
  • Pueblos Indígenas: Se implementarán Planes de Justicia para los pueblos P’urhépecha, Nahua, Mazahua y Otomí, con enfoque en educación, salud y electrificación.

Seguimiento y Rendición de Cuentas

La presidenta Sheinbaum anunció que dará seguimiento personal cada 15 días a los avances del plan, y los resultados se informarán mensualmente en “La mañanera del pueblo” como parte de la estrategia de rendición de cuentas.

«A todas y todos los michoacanos les decimos: no están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, concluyó.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto