Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas

Fecha:

Lima, PerúKarla Tatiana Ornelas, encargada de la Embajada de México en Perú, abandonó el país andino este domingo, cumpliendo con una orden de salida «perentoria» impuesta por el Gobierno peruano. La medida se tomó tras la ruptura de relaciones diplomáticas por el asilo otorgado por México a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez.

La Superintendencia Nacional de Migraciones confirmó la salida en redes sociales: «En la fecha, y según lo dispuesto por el Gobierno de Perú, la encargada de negocios de los Estados Unidos Mexicanos realizó su control migratorio de salida y abandonó el país”.

Contexto de la Tensión Diplomática

La escalada inició el 3 de noviembre, cuando el presidente de transición de Perú, José Jerí, anunció el plazo perentorio para la salida de Ornelas. La ruptura se justificó por el asilo otorgado a Betssy Chávez, quien es procesada junto con el expresidente Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022.

  • Expulsión Previa: Ornelas había asumido la conducción de la legación mexicana en Lima tras la expulsión del entonces embajador Pablo Monroy en diciembre de 2022, luego de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador calificara de «usurpadora» a Dina Boluarte.
  • Declaración de Ruptura: El ministro de Relaciones Exteriores peruano, Hugo De Zela, anunció la ruptura señalando «este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país (Claudia Sheinbaum y López Obrador, respectivamente) han intervenido en los asuntos internos del Perú”.
  • Congreso Peruano: Por su parte, el Congreso peruano declaró persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum por su «inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú», una medida que fue rechazada por el Gobierno de México.

El canciller peruano aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas “no significa” que se hayan “roto relaciones consulares” con México.

Asilo y Convención de Caracas

El Gobierno de Perú ha manifestado su inconformidad con la figura del asilo diplomático en este caso:

  • Iniciativa en la OEA: Perú anunció que planteará a los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar que se ha tergiversado el derecho al asilo, «calificando a delitos comunes como casos de persecución política”.
  • Impedimento de Viaje: Posteriormente, el presidente Jerí confirmó que la ex primera ministra Betssy Chávez “no podrá viajar a México” hasta que su gobierno decida sobre el salvoconducto. Chávez recibió el asilo diplomático en medio del juicio que enfrenta por rebelión y conspiración.
spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto