Nathacha Appanah gana el Premio Femina 2025 por La nuit au cœur, una poderosa denuncia contra la violencia de género

Fecha:

En el libro explora los feminicidios de Chahinez Daoud y su prima Emma, ​​al tiempo que comparte la violencia que ella misma sufrió durante su juventud

La escritora Nathacha Appanah, originaria de Isla Mauricio, fue galardonada este lunes con el Premio Femina 2025, uno de los reconocimientos literarios más prestigiosos de Francia, por su novela La nuit au cœur (La noche en el corazón), una obra que entrelaza las vidas de tres mujeres marcadas por la violencia machista.

El Premio Femina, creado en 1904 como respuesta al dominio masculino del jurado del Premio Goncourt, se distingue por ser decidido exclusivamente por mujeres. Desde entonces, ha buscado visibilizar voces literarias que exploren con sensibilidad y profundidad las realidades humanas desde múltiples perspectivas.

En La nuit au cœur, Appanah reconstruye tres historias reales y personales de violencia de género. Una de ellas es la de Chahinez Daoud, madre de tres hijos, quemada viva por su marido en 2021 cerca de Burdeos, un crimen que conmocionó a Francia y reabrió el debate sobre la respuesta institucional ante la violencia doméstica. La segunda protagonista, Emma, prima de la autora, fue atropellada por su esposo en el año 2000 en Isla Mauricio. La tercera voz es la de la propia Appanah, quien sobrevivió a una relación con un hombre violento y paranoico antes de cumplir los 25 años.

Es un libro que me ha tomado mucho tiempo escribir. Es un libro sobre la comprensión de la oscuridad y la dinámica de la violencia”, expresó la autora al recibir el premio. Su obra ha sido reconocida por su capacidad de combinar la narrativa íntima con una denuncia social contundente, en un tono poético y desgarrador.

En la edición anterior, el Premio Femina 2024 fue otorgado al escritor francovenezolano Miguel Bonnefoy por El sueño del jaguar. Este año, el jurado también concedió el Femina a la mejor novela extranjera al irlandés John Boyne por Los elementos, que aborda el destino de cuatro personas afectadas por abusos sexuales en su juventud en Irlanda. Entre los finalistas de esa categoría figuró el español Javier Cercas, con su obra El loco de Dios en el fin del mundo, centrada en la figura del fallecido papa Francisco.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto