«Aquí estoy, presidenta»: Simón Levy desmiente su detención en video tras versiones oficiales

Fecha:

Ciudad de México – El empresario y exsubsecretario de Turismo, Simón Levy, publicó este miércoles un video en redes sociales para desmentir la información sobre su detención, que había sido confirmada previamente por la presidenta Claudia Sheinbaum y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Levy apareció en la grabación en aparente buena salud, contradiciendo los comunicados oficiales que señalaban su arresto en el extranjero.

«Aquí estoy, presidenta, saludándola con mucho cariño, con mucho afecto», declaró Levy en su mensaje directo a Sheinbaum, y agregó: «Lamentablemente, a la Presidenta le están proporcionando información errónea«.

El empresario sugirió que la información distorsionada se debe a «intereses políticos o por falta de pericia técnica» de quienes asesoran a la mandataria.

Denuncia de atentado y amenazas

La negación de Levy se produce horas después de que la FGJCDMX informara sobre su supuesta detención en Portugal, la cual se habría coordinado con Interpol México debido a dos órdenes de aprehensión vigentes por procesos penales distintos.

Sin embargo, en una entrevista radial previa a la publicación del video, Levy había negado la detención y la calificó de «cortina de humo» porque, según él, horas antes había sufrido un atentado en su contra donde lograron dispararle dos veces, aunque logró escapar ileso en un automóvil blindado.

Levy relacionó este presunto ataque y las órdenes de aprehensión con sus críticas al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a su hijo, Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización Nacional de Morena.

«Hace 10, 12 horas tuve un percance delicado de mi vida, por fortuna salí ileso, estoy bien de salud», relató.

Órdenes de aprehensión vigentes

La FGJCDMX mantiene la postura de que Levy fue detenido y que pesaban sobre él dos órdenes de aprehensión:

  1. Delitos contra el Ambiente: Relacionada con la construcción de un inmueble que violaba la normatividad urbana (diciembre de 2021). Se le acusa de faltar a dos audiencias de imputación.
  2. Amenazas y Daño en Propiedad Ajena: Iniciado en noviembre de 2021. La Fiscalía afirma que no acudió a cinco audiencias, lo que motivó la orden de aprehensión librada en agosto de 2022.

Según la versión oficial, la coordinación con la FGR e Interpol buscaba garantizar su comparecencia a las audiencias judiciales, a las que Levy habría faltado en siete ocasiones entre 2021 y 2025. Al cierre de esta edición, la Fiscalía capitalina no ha emitido una réplica a las declaraciones públicas del empresario.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto