Operativo policial en Río de Janeiro deja 132 muertos

Fecha:

Río de Janeiro, Brasil – El operativo policial realizado el martes contra la banda criminal Comando Vermelho en las favelas de Río de Janeiro ha sido catalogado como el más letal en la historia de la ciudad, con un balance de víctimas que las autoridades y la Defensoría Pública aún no unifican.

Mientras que el gobierno regional ha confirmado 119 fallecidos (cuatro agentes y 115 presuntos miembros del Comando Vermelho), la Defensoría Pública elevó la cifra a 132 muertos este miércoles.

Discrepancia en el Conteo y «Violencia Estatal»

La Defensoría Pública, que ofrece asistencia legal gratuita, elevó el número de víctimas después de que los habitantes de los barrios afectados comenzaran a buscar a sus familiares desaparecidos. Funcionarios del organismo han estado presentes en la favela de la Penha y en los institutos forenses.

En un comunicado, la Defensoría afirmó haber recabado testimonios para «contribuir a la necesaria respuesta institucional ante la violencia estatal nunca vista«.

El secretario de la Policía Civil de Río, Felipe Curi, defendió el operativo ante las críticas por la alta mortalidad, asegurando que solo fueron abatidos los sospechosos que «optaron por el enfrentamiento» con los policías y que se trató de una «acción legítima del estado para cumplir órdenes de prisión».

Al momento de la rueda de prensa, aún había cadáveres sin recoger en Penha que no habían sido incluidos en el balance oficial.

Balance Operativo y Caos

La operación se concentró en los complejos de favelas de la Penha y del Alemão, donde se lograron los siguientes resultados:

  • Arrestos: 113 sospechosos detenidos.
  • Decomiso: 119 armas y 14 artefactos explosivos incautados.

Los miembros de la banda Comando Vermelho respondieron inicialmente con bloqueos en varias vías de la zona norte de Río, causando interrupciones en el tránsito de autobuses y el cierre de decenas de escuelas y centros de salud. Aunque la ciudad amaneció sin nuevos bloqueos este miércoles, la mayoría de comercios y escuelas en los barrios afectados permanecen cerrados.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto