Primer Informe de la Diputada Rosalinda Savala: Impulso a Michoacán con 37 mil mdp

Fecha:

Lázaro Cárdenas, Michoacán – La diputada federal Rosalinda Savala Díaz rindió su Primer Informe Legislativo, destacando un intenso trabajo en la LXVI Legislatura centrado en la consolidación de la «transformación», la defensa de la justicia social y una dedicación constante a su distrito y al puerto de Lázaro Cárdenas.

La legisladora, que asumió el cargo en septiembre de 2024, subrayó su asistencia a 96 sesiones en la Cámara de Diputados, guiada por los valores de honestidad, justicia y lealtad. Agradeció especialmente el acompañamiento de su «amigo y líder», el diputado Leonel Godoy.

Trabajo Legislativo y Agenda de la 4T

La Diputada Savala Díaz detalló el respaldo a reformas de trascendencia nacional que, a su juicio, buscan un modelo de país más humano e igualitario:

  • Justicia Social Consolidada: Se congratuló por la aprobación de reformas que elevan a rango constitucional la Pensión para Adultos Mayores y la pensión para personas con discapacidad, asegurando su continuidad.
  • Reconocimiento de Derechos: Respaldó la reforma al Poder Judicial y la agenda de género que, según indicó, por primera vez en 200 años, logra el reconocimiento constitucional de los derechos de las mujeres, así como de los pueblos indígenas, afromexicanos y trabajadores.
  • Economía y Soberanía: Apoyó la reforma en materia de salarios para proteger el poder adquisitivo, y la reforma en vivienda para garantizar que «el derecho a un hogar digno no sea un privilegio, sino una garantía del Estado». Además, respaldó medidas para la soberanía energética y alimentaria, incluyendo la protección del maíz nativo.

Ejes Estratégicos para Michoacán: Educación, Medio Ambiente y Marina

Desde su participación en las Comisiones de Cambio Climático y Sostenibilidad, Educación y Marina, la diputada impulsó propuestas clave para su estado:

  • Competitividad Portuaria: Como michoacana y originaria de Lázaro Cárdenas, Savala Díaz ha impulsado la modernización de los horarios de operación de las aduanas mexicanas con el fin de mejorar la competitividad, la eficiencia logística y la recaudación fiscal del puerto.
  • Transformación Educativa: Ha apoyado iniciativas para fortalecer al magisterio y anunció que se impulsan foros de consulta de la USICAMM para que, en 2026, se analice una nueva ley que busque la desaparición de este organismo, con el objetivo de lograr un modelo «más justo, transparente y humano» para los docentes.
  • Protección Ambiental: Abogó por la urgencia de legislar responsablemente frente al cambio climático, buscando leyes que garanticen un equilibrio entre el desarrollo económico de Michoacán y la protección de su vasta biodiversidad.

Inversión Federal y Gestión Social de Impacto

La diputada destacó la aprobación del Presupuesto Federal, enfatizando la magnitud de los recursos destinados al estado y su distrito:

  • Michoacán recibió $37,330 millones de pesos en Programas Sociales.
  • El Distrito 1 (al que pertenece Lázaro Cárdenas) se benefició con $3,000 millones de pesos asignados a programas como la Pensión para Adultos Mayores, Beca Benito Juárez y “La Escuela es Nuestra”.

En la segunda parte de su informe, Savala Díaz se centró en la gestión social en Lázaro Cárdenas, resaltando que la representación se construye «con presencia, sensibilidad y convicción».

Entre las acciones de apoyo directo mencionadas se encuentran:

  • Entrega de aparatos ortopédicos y lentes a adultos mayores.
  • Seis campañas de limpieza y mantenimiento de luminarias en centros educativos.
  • Apoyo a damnificados por desastres, incluyendo la entrega de refrigeradores a las familias afectadas por la trágica explosión en el fraccionamiento Nuevo INFONAVIT 11 de Julio.
  • Lanzamiento del programa “Un parche de esperanza”, que proporciona parches de medición glucémica a infantes con diabetes.

La diputada concluyó su informe con la promesa de seguir legislando «con el corazón, con la razón y con la certeza de que la transformación de la vida pública del país solo será posible si ponemos al pueblo en el centro de todas las decisiones».

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto