“El callejón de los milagros” regresa a cines por su 30 aniversario

Fecha:

La cinta protagonizada por Salma Hayek, Juan Manuel Bernal, Bruno Bichir, Daniel Giménez Cacho y María Rojo, entre otros, fue restaurada en 4K y se podrá ver a partir del 30 de octubre

Tres décadas después de su estreno, el clásico del cine mexicano El callejón de los milagros vuelve a la pantalla grande en una versión restaurada en 4K. La cinta, considerada una de las obras más importantes del cine nacional contemporáneo, regresará a las salas el jueves 30 de octubre para conmemorar su 30 aniversario y presentarse ante nuevas generaciones de espectadores.

Inspirada en la novela homónima del Premio Nobel de Literatura Naguib Mahfuz y adaptada al cine por Vicente Leñero, la película dirigida por Jorge Fons retrata la vida cotidiana en un barrio popular de la Ciudad de México. A través de historias entrelazadas, narra las aspiraciones, conflictos y pasiones de los vecinos de un callejón, explorando con profundidad la condición humana y la complejidad social del país.

El elenco estelar incluye a Salma Hayek, Juan Manuel Bernal, Bruno Bichir, Daniel Giménez Cacho, María Rojo, Ernesto Gómez Cruz y Tiaré Scanda, entre otros, quienes dieron vida a personajes emblemáticos que marcaron una época del cine nacional.

Desde su estreno en 1995, El callejón de los milagros ha sido reconocida por la crítica como una de las películas más influyentes del cine mexicano moderno, destacando por su estructura narrativa fragmentada, que muestra una misma historia desde diferentes perspectivas. La cinta obtuvo once premios Ariel, representó a México en la carrera hacia el Óscar y fue distinguida en certámenes internacionales como BerlínLa Habana y los Premios Goya, donde fue nominada a Mejor Película Extranjera de Habla Hispana.

Durante una función especial en la Cineteca Nacional, parte del elenco recordó la vigencia del filme y su relevancia en la actualidad.

La restauración en 4K busca no solo rendir homenaje a su legado cinematográfico, sino también acercar esta obra maestra a un público joven que quizá no la ha visto en pantalla grande.

Con su regreso, El callejón de los milagros reafirma su lugar como una pieza esencial del cine mexicano, capaz de conmover y reflejar, treinta años después, las mismas emociones y realidades que la hicieron trascender generaciones.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto