Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con la novela “Vera, una historia de amor”

Fecha:

En medio de la polémica, con una novela protagonizada por una mujer de alta sociedad, el escritor y periodista ha sido elegido como ganador

El escritor y periodista Juan del Val ha sido proclamado ganador del Premio Planeta 2025 por su novela Vera, una historia de amor, una obra que explora la transformación personal de una mujer de la alta sociedad sevillana que decide romper con su pasado para reinventar su vida. La ceremonia de entrega tuvo lugar durante la tradicional cena literaria celebrada en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), en Barcelona, en el marco de la 74.ª edición del galardón.

Del Val, que se presentó al certamen bajo el seudónimo Elvira Torres y con el título provisional No es tan fácil morir de amor, recibió el premio visiblemente emocionado. En su discurso, dedicó el reconocimiento a su familia, especialmente a su esposa, la presentadora y escritora Nuria Roca, y a sus hijos, a quienes agradeció el apoyo incondicional a lo largo de su carrera.

La novela ganadora relata la historia de Vera, una mujer de mediana edad perteneciente a la alta sociedad sevillana que decide poner fin a un matrimonio vacío con un marqués. Su relación con un hombre más joven la conduce a un proceso de liberación personal que cuestiona las convenciones sociales y los mandatos de género. Con esta obra, Del Val consolida su voz literaria a través de una narrativa íntima, emocional y contemporánea.

Este es el séptimo libro del autor, conocido también por su participación como colaborador en el programa El Hormiguero. Su trayectoria incluye títulos como BocabesadaDelparaísoCandela —ganadora del Premio Primavera—, Parece mentiraLo inevitable del amor y Para Ana (de tu muerto), estas dos últimas escritas en coautoría con Nuria Roca.

El Premio Planeta, dotado con un millón de euros, es uno de los galardones literarios más importantes en lengua española. El jurado de esta edición estuvo compuesto por Carmen PosadasJosé Manuel BlecuaJuan Eslava GalánLuz GabásPere GimferrerEva Giner y Belén López, directora de Editorial Planeta, quien actuó como secretaria sin voto.

La edición de este año registró un récord histórico de participación con mil 320 manuscritos presentados. La finalista fue la escritora Ángela Banzas con su thriller gallego Cuando el viento hable, consolidando la diversidad temática y narrativa que caracteriza al certamen.

spot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto