Presidenta Sheinbaum conmemora a víctimas de los terremotos de 1985 y 2017

Fecha:

Ciudad de México – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró este viernes a las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017, dos de los más devastadores en la historia reciente de México. En una ceremonia solemne, acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y altos mandos de las Fuerzas Armadas y Protección Civil, la mandataria izó la bandera a media asta para honrar a los miles de fallecidos en ambos desastres.

“Nuestro cariño, abrazo a todos aquellos que perdieron un familiar en los sismos del 85 y del 17”, expresó la presidenta en su conferencia matutina, destacando el dolor que esta fecha sigue representando para el país.

El macrosimulacro nacional

En el marco de esta conmemoración, la presidenta Sheinbaum anunció que este viernes se llevará a cabo el macrosimulacro nacional a las 12:00 h, tiempo local. Por primera vez, se enviará una alerta sísmica masiva a 80 millones de teléfonos celulares en todo el país. El simulacro recreará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, aunque en algunas entidades se simularán otros fenómenos como huracanes o incendios.

Los sismos que marcaron a México

La coincidencia de los terremotos de 1985 y 2017 en la misma fecha, 19 de septiembre, ha dejado una profunda huella en la memoria colectiva de los mexicanos.

  • Sismo de 1985: Con una magnitud de 8.1, este terremoto tuvo su epicentro en la costa de Michoacán y dejó un saldo oficial de 3,192 muertes, aunque especialistas estiman que la cifra real podría superar las 20,000.
  • Sismo de 2017: Ocurrió exactamente 32 años después, a las 13:14 h, con epicentro entre Puebla y Morelos. Este temblor dejó 370 muertos, 228 de ellos en la Ciudad de México. El gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador invirtió más de 33,496 millones de pesos en la reconstrucción de viviendas, escuelas e infraestructura cultural en 10 estados del país.

La historia se repitió en 2022, cuando, también el 19 de septiembre, y justo después de un simulacro, un sismo de magnitud 7.7 sacudió al país, reafirmando el temor y la necesidad de una constante preparación ante estos fenómenos naturales.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto