La Secretaría de Marina, siempre lista para apoyar en emergencias por sismos

Fecha:

Ciudad de México – En el marco del Segundo Simulacro Nacional 2025, la Secretaría de Marina (Semar) reafirma su compromiso como una institución fundamental de apoyo a la población civil en situaciones de emergencia. Con más de cinco décadas de experiencia, la Semar ha sido un pilar en la respuesta a los sismos que han sacudido a México, actuando bajo el Plan Marina para salvaguardar vidas y bienes.

Una historia de apoyo y solidaridad

A lo largo de los años, la Marina ha demostrado su capacidad de respuesta en las tragedias más grandes del país:

  • 1985 – Tras el devastador terremoto en la Ciudad de México, personal naval participó activamente en las labores de búsqueda, rescate y remoción de escombros. Brindaron asistencia médica y distribuyeron víveres a las personas afectadas.
  • 2017 – En los sismos de septiembre, la Semar desplegó equipos especializados en rescate urbano, cocinas comunitarias y personal de Sanidad Naval para atender a miles de damnificados en Oaxaca, Chiapas, Morelos y la Ciudad de México.
  • 2022 – Durante el sismo de Coalcomán, Michoacán, la institución reforzó la seguridad de las comunidades costeras, apoyó en la evacuación preventiva y realizó supervisión de instalaciones portuarias.

Capacidades de respuesta y binomios caninos

La Secretaría de Marina cuenta con una amplia gama de recursos para actuar de manera inmediata. Entre ellos destacan:

  • Brigadas de Reacción a Emergencias (BRE).
  • Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR Marina).
  • Centro de Alerta de Tsunamis móvil (CAT).
  • Unidades de Sanidad Naval y cocinas móviles.
  • Equipos de transporte, como helicópteros, vehículos y embarcaciones para ayuda humanitaria.

Un elemento esencial de su respuesta son los binomios caninos, conformados por personal naval y perros entrenados para la búsqueda y rescate de personas atrapadas en estructuras colapsadas. Un ejemplo destacado es la perrita Frida, quien participó en labores de rescate en el sismo de Haití en 2010 y en los de México en 2017.

La Marina enfatiza que, más allá de sus labores de vigilancia y seguridad, su vocación de servicio a la sociedad civil se mantiene firme. Por ello, hacen un llamado a la población a participar activamente en el Simulacro Nacional 2025, recordando que la prevención y la preparación son herramientas esenciales para fortalecer la cultura de la protección civil en México.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto