
Nueva York, EE.UU. – Ismael “el Mayo” Zambada, líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable este lunes ante un tribunal federal de Nueva York. La decisión se produce después de que la Fiscalía de Estados Unidos anunciara que no solicitará la pena de muerte para el narcotraficante, quien fue extraditado al país el año pasado.
A pesar de que “el Mayo” Zambada, de 77 años, enfrenta 17 cargos por narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas, la Fiscalía ha optado por no buscar la pena capital. Se espera que el acuerdo de culpabilidad le permita evitar un largo juicio a cambio de proporcionar información sensible a las autoridades estadounidenses. El narcotraficante, quien padece de serios problemas de salud, podría solicitar beneficios como una reducción de su condena o un trato especial para su reclusión.
Posible colaboración y el futuro del Cártel de Sinaloa
La decisión de Zambada de declararse culpable es similar a la de su hijo, Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, quien en 2019 se convirtió en testigo clave de la Fiscalía en el juicio contra Joaquín “el Chapo” Guzmán. La posible colaboración de “el Mayo” podría tener un impacto significativo en la lucha contra el narcotráfico.
El juez Brian Cogan dictará sentencia en un plazo que podría extenderse hasta seis meses, dependiendo de la utilidad de la información que Zambada proporcione. Con la declaración de culpabilidad de “el Mayo” y la cadena perpetua de “el Chapo”, el gobierno de Estados Unidos tendrá bajo su control a los dos capos más poderosos en la historia del narcotráfico mexicano.
El cambio de estrategia de Zambada se produce tras su detención en julio del año pasado, cuando fue entregado a las autoridades de EE.UU. en una operación que, según él, fue una trampa orquestada por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “el Chapo”. Este último y su hermano Ovidio también se encuentran negociando acuerdos de culpabilidad, lo que plantea la pregunta de si la estrategia de EE.UU. es desmantelar los cárteles desde adentro.