Una geografía poética de Chile en la antología «País contra paisaje»

Fecha:

El autor Daniel Saldaña París seleccionó y prologó esta edición actualizada, que interroga identidad, lengua y territorio y se presentará en la VII Filuni

“Creemos ser país / y la verdad es que somos apenas paisaje”. Con este verso de Nicanor Parra como punto de partida, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presenta País contra paisaje. Poesía chilena reciente, un volumen que reúne a 18 poetas fundamentales nacidos entre 1971 y 1994, y que ofrece una visión actualizada y profunda del panorama poético chileno contemporáneo.

Editada por Libros UNAM dentro de su Serie Antologías, la obra fue seleccionada y prologada por el escritor mexicano Daniel Saldaña París, quien retoma y amplía el proyecto iniciado en 2012 con Doce en punto. Esta nueva edición incorpora a seis nuevas voces, reflejando la evolución y la complejidad de una poesía que, lejos de ofrecer certezas, explora los pliegues entre la nación y el paisaje.

“La poesía chilena no se parece a ninguna otra”, afirma Saldaña París en el prólogo. En sus páginas, reconoce cómo su propia mirada como lector y antologador ha evolucionado hacia posturas estéticas más abiertas, y destaca que esta tradición poética sigue siendo clave para entender no solo a Chile, sino a la sensibilidad literaria de América Latina.

País contra paisaje es más que una recopilación: es un mapa literario que rastrea los caminos de la memoria, la lengua, la historia y los afectos. A través de registros diversos —introspectivos, políticos, experimentales—, el libro traza un diálogo vivo con el territorio, cuestionando la idea misma de país y las fronteras de lo poético.

Los poetas incluidos son: Germán Carrasco, Cristián Gómez Olivares, Yanko González Cangas, Gustavo Barrera Calderón, Pedro Montealegre Latorre (fallecido en 2015), Gloria Dünkler, Claudio Gaete Briones, Paula Ilabaca, Héctor Hernández Montecinos, Gladys González, Christian Anwandter, Enrique Winter, Natalia Figueroa Gallardo, Julieta Marchant, Greta Montero Barra, Fernanda Martínez Varela, Victoria Ramírez Mansilla y Mariana Camelio Vezzani.

Cada uno de ellos contribuye con una poética que, en lugar de embellecer el paisaje, lo confronta, lo descompone y lo reescribe. La tensión entre país y paisaje no se resuelve: se expone como herida, como pregunta abierta o como territorio simbólico en disputa.

Presentación en Filuni 2025

La antología será presentada oficialmente durante la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), el próximo viernes 29 de agosto a las 15:00 horas en el Foro Filuni. El evento contará con la participación de Daniel Saldaña París, el periodista Ángel Vargas y la poeta Angélica Antonio, quienes también ofrecerán una lectura poética en vivo.

El ejemplar ya está disponible en la Red de librerías de Libros UNAM, en su tienda en línea (libros.unam.mx) y en el propio recinto de la Filuni, cuya programación completa puede consultarse en filuni.unam.mx y en las redes sociales de @librosunam.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto