
Ecatepec, Estado de México – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la pobreza en México se encuentra en el nivel más bajo de los últimos 40 años, un logro que atribuyó al modelo de desarrollo de la Cuarta Transformación. Durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar 93 en Ecatepec, la mandataria criticó a quienes se niegan a reconocer estos resultados.
Sheinbaum destacó que, de acuerdo con datos recientes del INEGI, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024. Además, subrayó que la desigualdad económica se redujo significativamente, pasando de una brecha de 38 veces entre los ingresos más altos y los más bajos a una de solo 14 veces.
Claves del modelo de la 4T
La presidenta explicó que los avances se deben a un cambio de modelo de desarrollo centrado en:
- Aumento del salario mínimo: Se duplicó su valor en seis años sin provocar inflación.
- Programas de bienestar: Creación y consolidación de pensiones para adultos mayores y becas para estudiantes.
- Inversión pública: Impulso de proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico.
- Generación de empleo: Récord en empleo formal e inversión extranjera.
Sheinbaum contrastó estos logros con el modelo neoliberal, que, según ella, fomentó la privatización de servicios públicos como la salud. Reconoció que el IMSS no fue privatizado «gracias a su sindicato», a diferencia del ISSSTE, que subrogó gran parte de sus servicios a empresas privadas.