Juicio contra Bolsonaro por golpismo entra en su fase final

Fecha:

Brasilia, Brasil – La Corte Suprema de Brasil ha fijado el 2 de septiembre como la fecha de inicio para la fase final del juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro. El líder de la ultraderecha brasileña enfrenta cargos que podrían llevar a una condena de entre 12 y 40 años de prisión por un presunto intento de golpe de Estado.

El presidente de la Primera Sala del Supremo, Cristiano Zanin, anunció que el juicio oral podría extenderse durante varias sesiones en septiembre para dar tiempo a que se resuelvan las acusaciones contra los siete colaboradores de Bolsonaro, quienes también forman parte de la trama golpista.

Los cargos y las acusaciones de la Fiscalía

Según la Fiscalía General, la trama golpista fue concebida tras la derrota de Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022 ante el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva. El exmandatario no reconoció el resultado electoral, lo que provocó una serie de protestas y una crisis institucional con el objetivo de impedir la toma de posesión de Lula.

Bolsonaro y sus colaboradores enfrentan cargos por:

  • Golpe de Estado
  • Intento de abolición del Estado democrático de derecho
  • Asociación armada para delinquir
  • Daño al patrimonio público

La acusación sostiene que, al fracasar los planes iniciales, los implicados habrían incitado el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia el 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula. Durante ese asalto, miles de bolsonaristas exigieron a las Fuerzas Armadas que derrocaran al nuevo gobierno.

La defensa y el respaldo de Trump

La defensa de Bolsonaro ha negado todas las acusaciones y ha calificado las pruebas de la Fiscalía como «absurdas», solicitando la absolución del expresidente por una supuesta falta de pruebas.

El proceso ha provocado un conflicto diplomático y comercial con Estados Unidos. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha calificado el juicio de «injusto» y lo ha considerado una «persecución política». Como medida de represalia, Trump aplicó aranceles del 50% a productos brasileños, defendiendo a Bolsonaro como «uno de los grandes líderes de la derecha en América Latina».

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto