
Ciudad de México – En un esfuerzo por involucrar a la ciudadanía en la elaboración de la reforma electoral, la Comisión Presidencial encargada del proyecto, liderada por Pablo Gómez Álvarez, ha hecho público el cronograma de actividades. Gómez anunció que en las próximas semanas se realizarán encuestas de opinión y los resultados serán dados a conocer en octubre de este año. La iniciativa final será entregada a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en enero de 2026.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Pablo Gómez detalló el proceso para la creación de la iniciativa. Afirmó que los foros de discusión se llevarán a cabo en la Secretaría de Gobernación (Segob) para facilitar el acceso a todos los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales. El objetivo, según el funcionario, es asegurar que el debate sea transparente y que la información llegue a la mayor cantidad de gente posible.
Gómez enfatizó que el «protagonista central de esta transformación es y ha sido el pueblo», y que el objetivo de la reforma es dejar atrás las «viejas formas de ejercer el poder y llevar a cabo la lucha política» que han dejado de ser vigentes.
El calendario de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral se detalla de la siguiente manera:
- Próximas semanas: Se llevarán a cabo las encuestas de opinión a nivel nacional para recoger las propuestas e inquietudes de la ciudadanía.
- Octubre de 2025: Se publicarán los resultados de las encuestas para que sirvan de base en la discusión pública.
- Enero de 2026: Se presentarán las conclusiones finales y la propuesta de iniciativa a la presidenta Sheinbaum, que a su vez la enviará al Congreso para su discusión y aprobación.