
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este lunes la detención en Tucson, Arizona, de Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las socias propietarias de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, donde murieron 49 niños en un incendio ocurrido el 5 de junio de 2009.
De acuerdo con un comunicado oficial, Téllez Nieves estaba prófuga desde 2022, luego de que incumpliera la condena de libertad condicional que le fue otorgada tras una sentencia original de más de 28 años de cárcel, misma que fue posteriormente reducida a poco más de cinco años tras una serie de apelaciones y amparos.
“Fue detenida por las autoridades norteamericanas en razón de que, habiendo sido sentenciada en México por un Juez Federal en dicho caso, incumplió con la condena de libertad condicional y huyó hacia los Estados Unidos”, explicó la FGR en su boletín.
Extradición en proceso
La FGR explicó que desde septiembre de 2024 se solicitó formalmente, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la detención provisional con fines de extradición. El procedimiento concluyó con éxito al ser localizada y detenida en Arizona. La audiencia correspondiente en EE.UU. está programada para el 8 de octubre de 2025.
Ante esta noticia, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia de prensa matutina que su gobierno solicitará la extradición de Téllez Nieves para que enfrente la justicia mexicana.
“Sí, pues hay que solicitar la extradición, obviamente. Lo que no tengo claro es si ya se solicitó o si está por solicitar”, señaló Sheinbaum este 4 de agosto desde Palacio Nacional.
Caso Guardería ABC: una herida abierta
La tragedia de la Guardería ABC ocurrió cuando un incendio iniciado en una bodega del Gobierno de Sonora se propagó hacia la estancia infantil subrogada por el IMSS, provocando la muerte de 49 niñas y niños y dejando más de un centenar con lesiones físicas y psicológicas permanentes. Desde entonces, el caso se ha convertido en un símbolo de impunidad, negligencia oficial y falta de justicia para las víctimas.
Sandra Téllez Nieves fue sentenciada en 2016 a casi 29 años de prisión por su responsabilidad en los hechos, pero las resoluciones judiciales posteriores redujeron su castigo y le permitieron enfrentar su pena en libertad condicional, situación que terminó eludiendo al fugarse a los Estados Unidos. Desde febrero de 2022 pesa sobre ella una orden de reaprehensión vigente.
Exigen justicia completa
La detención de Téllez ha reactivado la exigencia de justicia de parte de familiares de las víctimas, colectivos de derechos humanos y sectores de la sociedad que han señalado que pocos responsables han recibido castigos ejemplares, mientras que muchas de las víctimas siguen esperando reparación integral y justicia plena.
La extradición podría marcar un giro en el caso, dependiendo del seguimiento que le den las autoridades federales, y del compromiso político y judicial para sancionar a los responsables de una de las tragedias más dolorosas y emblemáticas del país.