Margarita González Saravia cumple con su compromiso de impulsar la autonomía económica de las mujeres

Fecha:

A partir del 1 de agosto, el programa “Mujeres Emprendedoras” del Gobierno de Morelos aplicará una tasa mensual de interés del 1%, en cumplimiento con la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia. La medida representa una reducción de más del 66% respecto a la tasa vigente al inicio de la administración, y busca generar condiciones reales de crecimiento económico para las mujeres en la entidad.

El anuncio fue realizado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, quien destacó que esta política responde a una visión de desarrollo con perspectiva de género, centrada en facilitar el acceso al financiamiento para mujeres que desean iniciar o fortalecer una actividad productiva.

“Estamos convencidos de que apoyar a las mujeres con créditos accesibles genera un impacto directo en sus familias y en el desarrollo de sus comunidades”, señaló el funcionario.

Apoyo integral para emprender con éxito

El programa “Mujeres Emprendedoras” es operado por el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), cuyo director general, José Hugo Mariaca Torres, explicó que además de la reducción en la tasa de interés, se mantiene el acompañamiento integral a las beneficiarias.

Este esquema contempla:

  • Asesoría personalizada para cada proyecto
  • Acompañamiento técnico y administrativo
  • Orientación financiera para garantizar la viabilidad y sustentabilidad de los negocios

Las interesadas pueden solicitar información a través del teléfono 777 322 06 85, vía WhatsApp en el número 777 322 03 77, o acudiendo directamente a las oficinas en Av. Plan de Ayala #825, colonia Teopanzolco, Cuernavaca.

Una apuesta por la autonomía y la justicia económica

Con esta acción, el Gobierno de Morelos ratifica su compromiso con el empoderamiento de las mujeres y con la construcción de una economía local más equitativa, basada en el trabajo, el esfuerzo y la confianza. La gobernadora Margarita González Saravia ha reiterado en múltiples ocasiones que las mujeres no solo deben ser vistas como beneficiarias de programas sociales, sino como agentes activas del desarrollo productivo y social.

La reducción histórica en la tasa de interés busca democratizar el acceso al crédito, derribar las barreras tradicionales que han frenado el emprendimiento femenino y abrir nuevas rutas para que más mujeres puedan construir su independencia económica sin quedar atrapadas en esquemas financieros inaccesibles.

Un modelo que puede inspirar a otros estados

Este tipo de políticas públicas colocan a Morelos como una de las entidades con mayor enfoque inclusivo en el desarrollo económico, y sientan un precedente que otros gobiernos estatales podrían replicar, especialmente en un contexto nacional donde la inclusión financiera de las mujeres sigue siendo un desafío pendiente.

El programa “Mujeres Emprendedoras”, con su nueva tasa del 1%, envía un mensaje claro: cuando hay voluntad política y visión de futuro, es posible diseñar instrumentos que combinen justicia social con sostenibilidad financiera.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto