
Ciudad de México.– En una operación coordinada entre fuerzas federales y estatales, cuatro expolicías fueron detenidos en el estado de Puebla por su presunta colaboración con grupos del crimen organizado. Las investigaciones apuntan a que los exagentes no solo brindaban protección e información a organizaciones criminales, sino que también participaron en acciones de desestabilización dentro de instituciones de seguridad, con el objetivo de entorpecer investigaciones y proteger a líderes delictivos.
El anuncio fue realizado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien informó que la captura de los implicados se logró como parte de un operativo de alto impacto denominado Operación Cofradía, cuyo propósito es desarticular redes de infiltración del crimen organizado dentro de las estructuras de seguridad pública.
“Esta acción forma parte de una estrategia nacional para limpiar nuestras instituciones y romper los vínculos entre actores corruptos y células criminales”, declaró el secretario durante una conferencia de prensa en la que también detalló la participación de múltiples dependencias federales y estatales en la operación.
Infiltración deliberada y protección al crimen
Los detenidos fueron identificados como Diego N., Lucero N., José Manuel N. e Ismael N., quienes enfrentan acusaciones por delitos relacionados con la delincuencia organizada, obstrucción de la justicia, y presunta participación en homicidios y agresiones contra elementos policiales.
De acuerdo con la información oficial, los exservidores públicos brindaban información sensible a grupos criminales, alertándolos sobre operativos y permitiendo su reubicación o huida. También se les atribuye la creación de condiciones de caos dentro de las instituciones de seguridad para debilitar su funcionamiento y entorpecer las investigaciones relacionadas con homicidios, tráfico de drogas y otras actividades delictivas de alto impacto.
Asimismo, existen indicios que los vinculan con agresiones directas y homicidios de policías estatales, acciones que habrían servido para facilitar el control territorial de las organizaciones criminales a las que servían.
Operativo conjunto de fuerzas federales
La captura se llevó a cabo mediante un despliegue conjunto en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla, así como la Fiscalía General del Estado.
El despliegue fue posible una vez que las autoridades lograron recabar datos de prueba sólidos que permitieron obtener las órdenes de aprehensión correspondientes por parte del Poder Judicial.
Omar García Harfuch subrayó que este caso “no es aislado, sino parte de una estructura más amplia de corrupción que ha venido siendo desmantelada paulatinamente”, y afirmó que la depuración de cuerpos policiales continúa siendo una prioridad para garantizar la seguridad y la confianza ciudadana.
Contexto y antecedentes
Puebla ha sido identificada como una entidad clave en la dinámica delictiva del país, con presencia de múltiples células criminales dedicadas al robo de combustible, el trasiego de drogas y delitos de alto impacto como homicidios y secuestros. La infiltración de estas estructuras en cuerpos de seguridad estatales y municipales ha sido una constante preocupación de las autoridades federales, que en los últimos años han intensificado los operativos de depuración y control interno.
La Operación Cofradía, bajo la cual se enmarca esta detención, forma parte de una estrategia integral para investigar y erradicar la corrupción en cuerpos policiales en diversas entidades del país, particularmente en aquellas donde existe una alta incidencia delictiva y una evidente complicidad entre agentes y organizaciones delictivas.
Las investigaciones en torno al caso continúan abiertas, y se prevé que en los próximos días se den a conocer más detenciones relacionadas con esta red de protección criminal dentro de instituciones de seguridad pública.
Resultado de meses de investigación contra servidores públicos vinculados con el crimen organizado, elementos de @Defensamx1, @SSPCMexico, Centro Nacional de Inteligencia, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @SSPGobPue y @FiscaliaPuebla realizaron un despliegue operativo en Puebla, donde… pic.twitter.com/CSEN5F6aSr
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 1, 2025