
El puerto de Acapulco vivió una jornada sangrienta en la que se registraron seis homicidios en menos de 24 horas, entre ellos una mujer que fue hallada con signos de tortura y un torniquete, así como tres personas decapitadas, de acuerdo con reportes oficiales de la Fiscalía General del Estado de Guerrero y corporaciones de seguridad.
Los hechos violentos ocurrieron en distintos puntos del municipio y reflejan el grave deterioro en materia de seguridad que enfrenta este destino turístico, donde la disputa entre grupos criminales continúa dejando un saldo alarmante de muertes.
Múltiples escenarios de violencia extrema
El primer asesinato se reportó poco después de la medianoche en la zona periférica de Acapulco, donde un hombre de aproximadamente 40 años fue encontrado decapitado, envuelto en sábanas y bolsas de plástico negras. Su cabeza fue localizada junto al cuerpo.
Apenas media hora después, el segundo crimen se registró en el fraccionamiento Costa Dorada, dentro de un departamento donde un hombre, de entre 30 y 35 años, fue hallado sin vida con un disparo en la cabeza, envuelto en una bolsa de plástico transparente. Vestía bermuda color café y playera negra.
Horas más tarde, a las 8:30 de la mañana, autoridades recibieron el reporte del hallazgo de un hombre y una mujer asesinados dentro de la cajuela de un taxi colectivo abandonado en la colonia Las Cruces. Ambos cuerpos presentaban signos de tortura, torniquetes y estaban maniatados.
El cuarto hallazgo ocurrió a las 11:30 horas en la colonia Ciudad Renacimiento, junto al Río de la Sabana, donde otro taxi colectivo fue abandonado. En su interior, las autoridades encontraron los cuerpos decapitados de dos hombres. Las cabezas estaban presuntamente dentro de hieleras, a pocos metros de los cuerpos.
Sin detenidos hasta el momento
A pesar de la gravedad y la brutalidad de estos crímenes, hasta el momento no se reportan personas detenidas en relación con los homicidios. Todos los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se realizarán los trámites correspondientes para su identificación por parte de familiares.
Las investigaciones continúan a cargo de las autoridades ministeriales, pero el clima de impunidad y el incremento de la violencia siguen siendo motivo de preocupación para la ciudadanía.
Guerrero, entre los estados más violentos del país
El estado de Guerrero se mantiene como uno de los más violentos del país. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer semestre de 2025 se registraron 736 homicidios dolosos, ubicándolo como el sexto estado con más asesinatos en México.
En el caso específico de Acapulco, el puerto acumuló 319 homicidios durante ese mismo periodo, una cifra que refleja la crisis de seguridad persistente y la fragilidad de las estrategias para contener la violencia.
Urge atención integral y respuesta coordinada
Las autoridades locales, estatales y federales enfrentan el reto urgente de restablecer el orden y la paz en Acapulco, un municipio golpeado no solo por la delincuencia organizada, sino también por la impunidad y la falta de resultados concretos en materia de seguridad.
Mientras tanto, la población sigue siendo víctima de una violencia desbordada, con escenarios cada vez más cruentos que amenazan no solo la seguridad pública, sino también el tejido social y la vida cotidiana en una de las ciudades más emblemáticas del país.