
Con una votación dividida de seis votos a favor y cinco en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer multas a 177 candidatos electos del Poder Judicial, tras detectar irregularidades en sus informes de gastos de campaña. La resolución se da en el marco del primer proceso electoral judicial en México, en el que se eligieron ministras, ministros, jueces y magistrados a nivel federal y local.
Durante la sesión extraordinaria, la consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión de Fiscalización, defendió la decisión al considerar que se trató de un esfuerzo técnico e institucional sin precedentes, en el que se revisaron más de 7 mil 300 informes y se auditaron movimientos financieros por casi 900 millones de pesos.
La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) propuso sanciones por más de 10 millones de pesos a nivel federal y 8 millones de pesos a nivel local. Las multas más severas se aplicaron a candidatos a magistraturas de tribunales colegiados de circuito y jueces de distrito, mientras que en el plano local, los estados de Chihuahua y Estado de México concentraron más del 35 % de las sanciones.
No obstante, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, votó en contra y cuestionó la decisión del Consejo, al señalar que “no hubo pruebas contundentes” que justificaran la sanción por el presunto uso de acordeones durante las campañas. “Es una ilegalidad imponer multas sin evidencia clara. No se pueden tomar decisiones de esta magnitud con base en presunciones”, expresó.
A pesar de las diferencias internas, la mayoría de los consejeros respaldaron la medida como un paso necesario para garantizar la legalidad y transparencia del proceso judicial-electoral. Humphrey cerró su intervención con un mensaje firme: “Quien aspira a juzgar debe ser el primero en respetar la ley… no se puede construir legitimidad desde la omisión ni desde la simulación”.
📑 #BoletínINE | Sanciona INE a candidaturas del Proceso Electoral del Poder Judicial por irregularidades en materia de fiscalización. https://t.co/CJ5Im0sFNY pic.twitter.com/8NJy7AOzK5
— @INEMexico (@INEMexico) July 29, 2025