El St. Jakob-Park de Basilea fue testigo de un drama épico que culminó con Inglaterra revalidando su título de la Eurocopa Femenina.
INGLATERRA ES EL CAMPEÓN DE LA EUROCOPA FEMENINA🏆
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 27, 2025
En un partidazo, Las Leonas se impusieron en los penales ante España y se consagraron campeonas por segunda vez de la Eurocopa🥇 pic.twitter.com/eEeQnJz3ki
En una final que tuvo de todo, las «Lionesses» se impusieron a una aguerrida España en una tanda de penales electrizante (3-1, 4-2 en el global), rompiendo así el sueño de la Roja de alzar su primer trofeo continental.
Con más de 34,000 almas vibrando en las gradas, la escuadra dirigida por Sarina Wiegman-Glotzbach se alzó con su segundo campeonato europeo consecutivo (2022-2025), dejando a España con su corona mundial abollada y el sabor amargo de la derrota en el último instante.
La tanda decisiva se convirtió en el escenario del heroísmo inglés. Alex Greenwood, Niamh Charles y Chloe Kelly dispararon con una precisión implacable, asegurando el triunfo para las «Lionesses». Por el lado español, solo Patri Guijarro logró batir a la arquera Hannah Hampton, quien se erigió en la gran heroína al rechazar dos disparos cruciales y sellar la victoria británica.
El partido, una montaña rusa de emociones, vio a Mariona Caldentey abrir el marcador para España con un cabezazo en el minuto 25, desatando la euforia roja. Sin embargo, la alegría duró poco, ya que Alessia Russo igualó las acciones al 57, también con un testarazo, llevando el encuentro a una tensión in crescendo.
El duelo fue un intercambio de golpes de máxima intensidad desde el silbatazo inicial. Inglaterra, un «híbrido» formidable capaz de adaptarse a cualquier situación, mostró su peligrosidad en ambos extremos del campo. A pesar de las primeras embestidas inglesas, España, tras un ajuste en su juego, logró abrir el marcador.
El gol de Caldentey reforzó la confianza española, y un golpe para Inglaterra llegó con la salida por lesión de Lauren James. La entrada de Chloe Kelly, la heroína de la final de 2022, fue recibida con ovaciones y revitalizó a una afición inglesa que comenzaba a desinflarse.
Tras el descanso, España tuvo varias oportunidades para sentenciar el partido, pero la falta de contundencia frente al arco las condenó. Y como dice el dicho, «no se puede dejar viva a una campeona». Inglaterra resurgió de la nada y, nuevamente con Chloe Kelly asistiendo desde la izquierda, Alessia Russo anotó el gol del empate, su primero en el torneo, en el momento más crucial.
El partido se convirtió en un territorio incierto, con los nervios a flor de piel. Las sustituciones dieron un nuevo aire al juego, con Claudia Pina y la joven Vicky López agitando el ataque español. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, ninguno de los equipos logró romper el empate, y la prórroga se agotó, conduciendo el destino del título a la dramática tanda de penales. Inglaterra, que disputaba su tercera prórroga consecutiva, demostró tener la sangre fría necesaria para llevarse la gloria.