Día Mundial contra la Hepatitis: OMS alerta sobre 1.3 millones de muertes al año

Fecha:

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un contundente llamado a gobiernos y sistemas de salud del mundo para intensificar las acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento, ante una enfermedad que afecta a 300 millones de personas y provoca 1.3 millones de muertes al año, principalmente por cirrosis y cáncer hepático.

Cada 30 segundos, una persona muere a causa de una enfermedad hepática grave o cáncer de hígado relacionados con la hepatitis, pero tenemos las herramientas para detener esto”, expresó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado oficial.

La hepatitis viral, en sus variantes A, B, C, D y E, sigue siendo una de las principales causas de infección hepática aguda en el mundo, y en el caso de los tipos B, C y D, también una causa frecuente de infecciones crónicas con consecuencias mortales. La hepatitis D, que solo afecta a personas previamente infectadas con hepatitis B, ha sido recientemente clasificada como cancerígena para humanos por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), lo que agrava su perfil de riesgo.

De acuerdo con estudios de la IARC, la hepatitis D aumenta entre dos y seis veces el riesgo de padecer cáncer hepático en comparación con quienes solo tienen hepatitis B. Por esta razón, la OMS enfatiza que es urgente acelerar los diagnósticos y ampliar el acceso a tratamientos, especialmente en regiones de alta prevalencia.

Las cifras más recientes son alarmantes: solo el 13% de las personas con hepatitis B y el 36% con hepatitis C han sido diagnosticadas, y el porcentaje de quienes reciben tratamiento es aún menor: apenas el 3% para B y el 2% para C.

Este 28 de julio, la OMS invita a los países a reforzar sus programas de salud pública y concientizar a la población sobre los riesgos de la hepatitis, que muchas veces no presenta síntomas en sus primeras fases, pero puede evolucionar silenciosamente hasta convertirse en una amenaza mortal. La organización insiste en que la eliminación de la hepatitis como problema de salud pública es posible para 2030, pero solo si se actúa con decisión, inversión y cooperación global.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto